Elísabet Benavent · 2º-Horizonte Martina· R. Contemporáneo/ Chick-lit · Suma de letras
Menuda novela se ha marcado Elísabet Benavent. Martina con vistas al mar me gustó bastante, me ofreció justo lo que esperaba de la autora, una novela personal y con el estilo que caracteriza a Beta Coqueta, divertido, actual, con mensaje y directo. La historia arranca donde lo dejó en el anterior libro, pero cambia el tono, la trama se vuelve más complicada, profunda y realista, madura y ofrece al lector algo igual de intenso, pero distinto.
Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz...Si te has dejado llevar y te has soltado la melena...Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis...Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra.Quedarás a la deriva, perderás el norte,y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.Después del éxito de «Saga Valeria», «Saga Silvia» y la trilogía «Mi elección», con más de 400.000 ejemplares vendidos, Elísabet Benavent pone el broche de oro a «Horizonte Martina», una bilogía que cuenta la historia de dos seres que caminan para encontrarse, aunque lo hagan en direcciones opuestas. Una historia de amor imparable, con luces y sombras, con secretos y contradicciones, un final de vértigo que te dejará sin palabras.
Es difícil hablar de la novela sin caer en spoilers. Martina y Pablo vuelven a estar en el centro de la historias. Las medias verdades de Pablo le han explotado en la cara, han herido a Martina y hes han roto a ambos. Cuando las cosas no podrían ir peor, un nuevo suceso sacude la vida de Martina y todo vuelve a cambiar de nuevo. He disfrutado muchísimo de la evolución de esta pareja. Me los he creídos, me han resultado sinceros, intensos, realistas y fieles a sí mismos. Su amor no siempre es fácil, el pasado de Pablo, ese enamorado del amor, pesa mucho, y no lo hace menos la forma de ser de Martina, esa especie de ciborg que parece estar despertando a la vida de una forma brusca, al lado de alguien que siente demasiado. Todo lo que tienen que vivir, la forma de afrontarlo, el resultado final... todo me ha convencido. Martina puede resultar cansina, qué expresión más florida, pero en ciertos aspectos la he entendido. Cierto es que no he llegado a empatizar con ella, pero su forma de actuar, muchas veces débil, pesimista y egoísta, me ha parecido coherente con su carácter, para bien o para mal. Y en cuanto a Pablo...¡necesito un Pablo en mi vida! No es un hombre perfecto, tiene sus cosas, comete muchos errores, pero sigue siendo un personaje intenso, poético y profundo. Sus pintas me han hecho gracia, han completado a la perfección su personalidad, su forma de enfrentar su relación con Marina me ha gustado y su maduración también.
Amaia y Sandra vuelven a aparecer en esta historia, cada una vive un momento distinto y atraviesa por situaciones muy agridulces. La de Amaia me ha parecido una historia más predecible, aunque me ha gustado. Y en cuanto a Sandra, su historia me ha parecido coherente. No es un personaje que se haya ganado mi simpatía, no he percibido en ella una mínima evolución y su final era algo que esperaba y que me ha gustado (por raro que pueda sonar a quienes hayan leído la novela).
Martina en tierra firme es un producto muy propio de Elísabet Benavent. La autora conserva un estilo descarado y actual, ofrece una historia llena de mensajes, crea un protagonista masculino que arranca suspiros y monta una historia larga que se lee bien. La autora ofrece intensidad y pasión, sus señas de intensidad, pero cambia levemente el tono, que se vuelve un poco más serio. Se abordan temas diferentes e interesantes en esta novela, que quizá se excede un poco en la extensión. No soy fan de Elísabet Benavent, aunque sí me gustan sus historias, quizá esto haya ayudado a que mis expectativas no estuvieran por las nubes, lo que unido a la profundidad y al giro que da este segundo libro, ha hecho que me lo haya pasado bien leyéndolo y que lo haya disfrutado.