Mostrando entradas con la etiqueta Serie El affaire Balckstone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie El affaire Balckstone. Mostrar todas las entradas

Reseña: Sorprendida

16 febrero 2014

Sorprendida
Autora: Raine Miller                      Género: R. Erótico
Editorial: Punto de lectura             Serie: 3º- El affaire Balckstone
Una historia forjada en la pasión que nos demuestra lo que el amor verdadero puede lograr cuando se pone a prueba y lo que el corazón puede conseguir a pesar del miedo y de la adversidad.

Grandes sorpresas les aguardan a Ethan y Brynne mientras intentan hacer frente a lo que les ha deparado la vida. Los demonios del pasado amenazan con destrozar la apasionada relación que han construido, a pesar de que se juraron que nada les separaría. Una pérdida, devastadora y terrible, sumada a la posibilidad de un nuevo futuro, les abre los ojos y les hace ver lo que es realmente importante pero ¿podrá esta pareja de enamorados seguir adelante y dejar atrás las dolorosas historias que los persiguen?
Sorprendida, el cierre de la trilogía El affaire Balckstone –al menos para mí, pues según he escuchado hay un cuarto libro en camino–, mantiene la esencia de los dos anteriores libros: es una novela sencilla y ágil, amena, entretenida y con un toque erótico bastante marcado. Una novela que lees con facilidad y que se disfruta sin grandes quebraderos de cabeza, sabes que no va a permanecer en tu memoria para siempre, pero que te regalará unas buenas horas de entretenimiento. La autora juega con el amor y el sexo como principales ingredientes, a los que añade de forma menos tímida que en los libros anteriores el suspense, pero siempre sin olvidar que el foco de atención está en la relación entre Ethan y Brynne.

Después de los conflictos ante los que han tenido que enfrentarse y que les han llevado a ser una pareja más sólida, Ethan y Brynne siguen sin encontrar la paz, tienen que trabajar día a día en su relación y, sobre todo, ver como su pasado, doloroso en ambos casos, sigue condicionando algunos aspectos de su vida. El miedo será el denominador común de sus rutinas, pues, aunque Ethan sea uno de los mejores especialistas en seguridad de la capital inglesa, el acosador que atenta contra Brynne no es menos inteligente que él, a lo que habría de sumarse el revuelo, y la consiguiente carga extra de trabajo para Ethan, causada por la celebración de los Juegos Olímpicos en Londres 

Por fin nos encontramos con personajes muy cercanos, a los que conocemos en profundidad gracias a los dos anteriores libros, y que la autora ha sabido retratar de forma que progresivamente resulten más creíbles y cercanos al lector. Me quedo con Ethan, que brilla con luz propia en esta serie. Posee algunos de los rasgos que caracterizan a muchos de los protagonistas RA de hoy en día: es un macho alfa, protector y posesivo, pero también posee el otro lado de la moneda, es un tipo razonable y comprensivo que entiende que el diálogo es necesario en una pareja. Y además es divertido, atractivo, generoso, amable… Me ha gustado presenciar la evolución de Brynne, que lentamente deja su pasado atrás y comienza a vivir el presente con la vista orientada hacia el futuro.

En Sorprendida también asistimos a la consolidación de la pareja, que por fin ha logrado esa confianza tan ansiada, y a su progresiva evolución como individuos, a la aceptación de sus pasados y a sus renovados deseos de salir adelante y ser felices. Hay una mayor participación de los personajes secundarios que en los otros libros y el suspende aparece ya desde las primeras páginas, aunque no se trata de una manera poco profunda y con una resolución precipitada y extremadamente sencilla. Como me pasó con los anteriores libros, creo que la autora ha desaprovechado parte de su potencial, cayendo en la trampa de las excesivas escenas de cama y la predictibilidad. Eso sí, acierta de lleno con la combinación de ambos narradores, ella es la serie y responsable, algo que se transmite muy bien en su tono, y él es el divertido, el que te arranca sonrisas y alguna tímida carcajada con su masculina visión del mundo y su relación de pareja.

Reseña: Todo o nada

27 enero 2014

Todo o nada
Autora: Raine Miller                      Género: R. Erótico
Editorial: Punto de lectura             Serie: 2º- El affaire Balckstone
Un peligro inminente.

Un amor por el que merece la pena apostar y un hombre dispuesto a todo.

La historia de un hombre enamorado que hará cualquier cosa para poseer el corazón de la mujer que ama. Y que llegará hasta donde sea para protegerla. Todo o nada.
La pasión entre Ethan y Brynne es abrasadora pero los secretos que se esconden el uno al otro son muy dolorosos y lo suficientemente serios como para acabar con la posibilidad de una vida juntos.
¿Será capaz Ethan de liberar a Brynne de un pasado que la sigue atemorizando? ¿Volverá a sentir el calor de su piel, a recuperar su confianza de nuevo?
En Todo o nada, segunda parte de la serie El affaire Balckstone, continúa la historia de Ethan y Brynne desde el punto que lo dejaron en Desnuda. Brynne ha descubierto que Ethan le ha guardado secretos que tiene que ver con ella, lo que rompe las esperanzas de ésta en él. Su sinceridad era el pilar de la relación, y ahora que ha descubierto sus mentiras nada puede seguir igual. Ethan y Brynne tiene ante sí un largo camino, construir una confianza sólida y una relación que no depende de sus trágicos y dolorosos pasados es algo verdaderamente complicado. A lo que hay que sumar la amenaza que sobrevuela en torno a Brynne, y que mantiene en constante estado de tensión y alarma de Ethan.

Reconozco que me sentía algo inquieta ante la lectura de Todo o nada, a mucha gente le decepcionó este segundo libro y no quería pasar a formar parte de esa lista. Quizá eso me llevó a tener expectativas muy moderadas y, como  consecuencia, el libro no me ha decepcionado, sino que me ha gustado tanto como el primero. No os voy a mentir, Todo o nada no es un gran libro ni encierra una historia maravillosa, pero logra entretenerte y hacerte pasar un buen rato, que es el objetivo que persigue, estoy segura. Eso sí, que me haya gustado no significa que no haya percibido sus puntos débiles.

Si Desnuda me pareció demasiado breve, en esta ocasión digo lo mismo (a pesar de que el libro tenga más páginas). Sigo defendiendo que ambos libros deberían haber sido uno solo (es más, me atrevería a decir que los tres libros deberían haberse unido en uno solo). Todo o nada es una lectura agradable, ágil y rápida que empieza de una forma muy buena, con un prólogo narrado por Brynne donde hace un análisis sincero y objetivo de su situación, sus necesidades y los problemas de su relación con Ethan. En tres escasas páginas demuestra una gran madurez y plantea reflexiones interesantes.

El gran acierto de este segundo libro es, sin lugar a dudas, haber elegido a Ethan como narrador, no solo porque nos descubre facetas suyas que no conocíamos, sino porque es un narrador divertido que ofrece su visión masculina de lo que le rodea (algo que no es demasiado habitual). Se me ha escapado más de una sonrisa ante sus reacciones y expresiones, y el toque de ironía que le ha concedido a ciertos comentarios ha sido de mi agrado. En este libro Ethan se gana el corazón del lector, sigue siendo ese hombre generoso, amable, comprensivo, exigente, directo y mandón, pero conocemos la profundidad de sus sentimientos por Brynne y somos testigos de su falta de miedo a mostrar sus sentimientos (es todo un romántico). Brynne brilla menos en este libro, eclipsada por el protagonismo de Ethan, pero plantea una idea muy interesante: el miedo a perder el amor de alguien debido a ciertos acontecimientos del pasado.

Se nota que entre la pareja hay más confianza, pero, paradójicamente, no he percibido evolución en su relación. No he sentido que la conexión entre ellos se hiciera mucho más profunda. Es cierto que comparten su pasado, que guardaban con celo y vergüenza, pero me ha faltado algo en ese aspecto. Además, hay demasiado sexo y se avanza imperceptiblemente en la trama, únicamente en las páginas finales. La autora ha desaprovechado la oportunidad de dar rienda suelta a la trama y hacer más interesante su libro añadiendo elementos de suspense y acción que tenía en el bolsillo.

Todo o nada es un libro ligero y entretenido, cumple con su función de hacer pasar un rato agradable al lector, aunque podría haber exprimido mucho mejor su potencial.

Reseña: Desnuda

18 enero 2014

Desnuda
Autora: Raine Miller                      Género: R. Erótico
Editorial: Punto de lectura             Serie: 1º- El affaire Balckstone
Ethan Blackstone es un hombre rico, sexy y protector, que dirige su propia compañía de seguridad privada. Brynne Bennet es una chica americana con un pasado que la aterroriza y por el que recibe tratamiento psicológico. Vive en Londres, donde intenta empezar de nuevo, mientras compagina sus estudios de arte con su trabajo como modelo. Ambos se encuentran casualmente en una exposición de fotografía en la que ella participa y de inmediato surge una atracción magnética que los acerca de forma peligrosa.

Pero en esta relación se esconden secretos. Secretos que oprimen el alma y que dejan profundas cicatrices. ¿Será Ethan capaz de liberar a Brynne del pasado que la estigmatiza? ¿Cederá Brynne a sus encantos, o los espectros que la atormentan volverán a resurgir y acabarán con la oportunidad de forjar un futuro en común?
Después de mi nefasta experiencia con la trilogía Mi hombre, de Jodi Ellen Malpas, me animé con otro libro erótico que tampoco cumplió con mis deseos: Sí, mi señor, de Cherise Sinclair. Y decidí que era el momento de probar la trilogía El affaire Balckstone, que tantas opiniones divididas ha cosechado. Después de una rápida lectura (la novela es realmente corta, demasiado para mi gusto) puede decir que Desnuda ha sido una lectura agradable y ágil,  no va a permanecer en mi recuerdo para siempre, pero me ha proporcionado un rato entretenido. Ni más ni menos, que es para lo que estaba pensada esta historia.

Como protagonistas de esta historia tenemos a Ethan, dueño de una empresa de seguridad, un tipo seguro de sí mismo y algo arrogante, y a Brynne, una estudiante de arte que para ganarse la vida posa como modelo y que esconde un doloroso secreto sobre su pasado. Ambos coinciden en una exposición en la que una foto desnuda de Brynne es el centro de atención. Ethan compra el cuadro y, por casualidad, o, mejor dicho, por el carácter controlador de Ethan, acaban conociéndose. ¿Qué futuro puede tener una relación como esta? Brynne no sabe digerir la intimidad, las relaciones sentimentales no son su fuerte, no sabe abrirse, no se siente segura ni confiada en la presencia de un hombre con el que tenga cierta tensión sexual; y Ethan es un tipo controlador y dominante, demasiado seguro de sí mismo.

Ambos personajes están bien definidos, aunque brevemente, y resultan bastante estereotipados, sobre todo ella. Ethan me  ha gustado mucho más, es controlador, pero menos de lo que es habitual en esta clase de personajes. Negocia con Brynne, es tierno, comprensivo, romántico, sensible, juguetón y divertido. Cae en el “eres mía” con demasiada rapidez, y se obsesiona, como tantos otros después de Grey, porque la protagonista coma bien, pero me ha gustado bastante como personajes. No es tan oscuro e inaccesible como cabía esperar, y, por una vez, no es él quien tiene el trauma, lo que supone un cambio refrescante.

Como cabe esperar de una novela erótica, la tensión sexual está presente en toda la historia y las escenas de sexo que no resultan vulgares, aunque tampoco especialmente excitantes. Se aleja del tan famoso BDSM, y eso es ya un punto a su favor. Me ha resultado poco creíble lo rápido que avanzan las cosas entre la pareja, dan pasos de gigantes, algo que estoy segura que está condicionado por la brevedad del libro, pero sí que me ha convencido la conexión que se establece entre ellos.

La autora tiene un estilo sencillo y muy directo, plantea y desarrolla bien la trama, sabe interesar al lector por la pareja, no desvela demasiadas cosas y deja varios misterios en el aire. Además, parece que tiene en la manga una baza que, bien jugada, puede ser bastante  buena para la trilogía.