Mostrando entradas con la etiqueta Paullina Simons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paullina Simons. Mostrar todas las entradas

No olvidaré El jinete de bronce

27 mayo 2016


Hablar de El jinete de bronce me resulta complicado. No tengo una lista exacta de novelas preferidas, pero sin duda esta se sitúa en los primeros puestos de esa hipotética lista. Llevo años enamorada de Tatiana y Alexander, pensado en ellos, en su amor, en las penurias que pasaron, en los errores que cometieron, en lo desgarrador de su amor, en lo injusta que puede ser la vida, en lo imperfectos que somos los humanos. El jinete de bronce no es una novela cualquiera, no tengo palabras para describir todo lo que me ha hecho sentir, todo el torrente de emociones que me ha hecho llorar una y otra vez. Esta es sin duda la novela que más veces he releído, no pasa un año sin que lo haga, sin que vuelva a estar con Tatia y Shura por las calles de Leningrado, a la salida de la Kiroz, acompañando a Tatia en las heladas mañanas rusas a recoger su ración de pan; no hay año en el que no viva el amor de esta pareja en los bosques de Lazarevo, que no llore con ellos por su terrible destino, por las injusticias que sufren.

El jinete de bronce se desarrolla en un periodo histórico que me apasiona, que siempre capta mi atención: La Segunda Guerra Mundial. Paullina Simons es una brillante narradora, cuida todos los detalles al máximo, mete de lleno al lector en la historia, que se ve atrapado en el infierno en el que se convierte la Unión Soviética. Y por si esto no fuera suficiente, nos golpea de nuevo con un relación que no puede ser. Tatiana y Alexander se aman de una forma que no parece posible, su amor a ratos genera envidia, pero también miedo, pues de lo potente que es resulta doloroso, destructivo incluso. Lo que hay entre ellos no parece de este mundo, es demasiado intenso, demasiado especial, demasiado todo. No tengo palabras, ni en una década alcanzaría a expresar la adoración que siento por esta pareja.

La de Paullina Simons es una novela de guerra, amor y humanidad, capaz de enamorarte, de hacerte llorar y, sobre todo, de dejar una huella indeleble en tu corazón. Nunca me canso de recomendar la novela, así que aprovechad que Debolsillo la ha reeditado recientemente a un precio muy asequible y haceros con la novela. Estoy segura de que dentro de unos años encontrar un ejemplar de la novela será complicado y caro, pero, sobre todo, sé que vais a acabar la novela entusiasmados, emocionados y con el corazón estrujado.

Recomendaciones románticas para San Valentín

14 febrero 2015


San Valentín nunca me ha parecido una fecha importante, pero me ha servido como excusa para comenzar a recomendaros novelas románticas que pueden o no estar reseñadas en el blog y que me parecen de obligada lectura,


  • Edenbrooke (Julianne Donaldson) fue una de las sorpresas del año pasado. Con una historia muy sencilla, la autora logra envolver al lector en un mundo de emociones que me recordó a mis primeras historias RA.
  • Besar a un ángel (Susan Elizabeth Phillips) es mi libro favorito de la autora. Tierno, intenso, emocionante... Es uno de esos romances contemporáneos que recomiendo a cualquiera.
  • El beso del dragón (Thea Harrison). ¡Qué grata sorpresa me llevé con esta historia! Un romance paranormal adictivo, divertido, intenso y fresco.
  • El jinete de bronce (de la increíble Paullina Simons). No tengo palabras para describir esta historia, solo sé que se va a quedar conmigo para siempre y que me rompió el corazón en mil pedazos. Vais a sufrir, sí, pero también vais a conocer una de las historias de amor más desgarradoras de todos los tiempos.
  • Tú eres mi amor (Judith McNaught). Una novela romántica de las de antes, políticamente incorrecta, pasional, intensa y emocionante. Un básico para cualquier biblioteca romántica que se precie.
  • Calle Dublín (Samantha Young). Una novela profunda, divertida, intensa, emocionante y realista, bien escrita y con personajes carismáticos. Otra historia que no podéis perderos.

Cita de "Tatiana y Alexander"

30 diciembre 2012

Paullina Simons y su trilogía El jinete de bronce están dejando huella en mí. Hoy os traigo una preciosa cita de Tatiana y Alexander, el segundo libro. 

Estamos solos en el mundo, pero si somos afortunados, llega un momento en que pertenecemos a algo, a alguien, y ese momento nos sostiene durante toda una vida de soledad.

En octubre se incorporarán a mis estanterías...

11 octubre 2012

Tatiana y Alexander... ¿qué más puedo decir? Llevo meses esperando la continuación de El Jinete de bronce,  lectura obligada para cualquiera. Por cierto, ya sé que a medidos de junio os hablé de este libro, pero teniendo en cuenta la pasión que siento por la trilogía y que ha habido un cambio de portada, he decidido volver a ponerlo aquí, espero que no os moleste).

Tatiana y Alexander, Paullina Simons
Editorial: Random House Mondadori, DeBolsillo
Género: Histórico

Serie: 2º- Tatiana y Alexander
Publicación: 18 Octubre 2012
Tatiana ha huido de su patria rumbo a Estados Unidos, embarazada y sin saber si su esposo sigue o no con vida. Entregada a la fuerza de las circunstancias, la joven comenzará a escribir su propia historia, lejos de su convulsionada tierra, con la secreta ilusión de que, en alguna parte, el hombre al que ama sea capaz de vencer a las oscuras garras de la fatalidad. Al tiempo que la brutal contienda llega a su fin, Tatiana y Alexander deberán luchar contra sus destinos y su desesperación en busca del amor perdido y la inquebrantable esperanza del reencuentro.



Lucía de Vicente me transmitió muy buenas sensaciones con Cuando pase la tormenta y estoy deseando acercarme a otra historia suya.

Lazo eterno, Lucía de Vicente
Editorial: Éride ediciones
Género: Paranormal
Publicación: 10 Octubre 2012
Los hombres no saben que viven entre ellos, pero están ahí desde el principio de los tiempos.

Marina Miralles, una relaciones públicas que escribe bestsellers sobre vampiros, los presiente aunque no sabe quiénes son.  Se siente acechada por ellos porque, sin ser consciente de ello, es algo que lleva en la sangre.

Marcos Pessaro, un misterioso empresario de la jet-set, tiene como misión protegerla. Y a eso se dedicará en cuerpo y alma, a pesar de la atracción que surge entre ellos.

Ella es inocente, impulsiva, valiente y… mortal.

Él es metódico, manipulador, oscuro y… vampiro.

La pasión puede destruirles y el amor les hace vulnerables.
El tiempo es su enemigo y el destino su aliado. El único que puede forjar entre ellos un LAZO ETERNO.

Boda entre extraños fue publicado por B hace tiempo, pero como yo no lo leí en su día, me voy a animar a hacerlo ahora aprovechando esta reedición.

Boda entre extraños, Lisa Kleypas
Editorial: B Grupo Zeta, B de Bolsillo
Género: Histórico
Publicación: 3 Octubre 2012
Nueva Orleans, a comienzos del siglo XIX. Lysette Kersaint, una resuelta criolla que huye de un padrastro que la maltrata y de un matrimonio de conveniencia, encuentra protección en la casa de Maximilien Vallerand, un notorio libertino que, según se rumorea, asesinó a su adúltera esposa. La atracción entre Max y Lysette no tarda en nacer, pero deberán enfrentarse a los misterios que encierra el pasado de Max.





El siguiente libro es una de las grandes apuestas de SM para el otoño. La portada me encanta y la sinopsis me llama la atención, ya veremos que esconde entre sus páginas.

I'll be there. Siempre contigo, Holly Goldberg Sloan
Editorial: Ediciones SM
Género: Juvenil
Publicación: 31 Octubre 2012
La vida puede ser muy distinta si, de pronto, alguien promete que siempre estará ahí, contigo. A Emily no le gusta cantar. Desafina. Y además, con tanta gente mirándola... ¿Por qué se habrá empeñado su padre en que haga algo así? Y luego está ese chico sentado al final de la fila. Tan guapo. Oculta algo. Y la mira todo el tiempo. Solo a ella. Y ella se ha puesto a cantar. Solo para él.




La saga Psi/Cambiantes me parece muy recomendable, supone un soplo de aire fresco para la romántica paranormal al igual que la otra saga de Nalini, El gremio de los cazadores.
La luna del leopardo, Nalini Singh
Editorial: Random House Mondadori
Género: Paranormal
Serie: 4º- Psi/Cambiantes
Publicación: 4 Octubre 2012
Clay Bennett es un poderoso centinela del clan de los DarkRiver, pero creció en los suburbios con su madre humana, sin saber en ningún momento que su padre era un cambiante. Siendo un muchacho sin lazos con el clan, trató de reprimir su naturaleza animal. Pero fracasó… y cometió el acto de violencia más terrible que se puede cometer: mató a un hombre y por ello perdió a su mejor amiga, Talin. Todo lo bueno que había en él murió el día en que le comunicaron que ella también estaba muerta.

Talin McKade sobrevivió a duras penas a una infancia empapada en sangre y terror. Ahora una nueva pesadilla está poniendo en peligro su vida: los niños de la calle que trabaja para proteger están desapareciendo y siendo hallados muertos. Decidida a mantenerlos a salvo, libera el secreto más oscuro de su corazón y regresa para pedir la ayuda del hombre más fuerte que conoce…

Clay perdió a Talin una vez. No dejará que se marche de nuevo, su ansia de poseerla es una acuciante necesidad fruto del leopardo que habita en su interior. Mientras actúan contrarreloj para salvar a los inocentes, Clay y Talin debe hacer frente alas violentas verdades de su pasado… o perder todo aquello que alguna vez ha importado.

¿Qué os parecen?, ¿alguna novedad os llama mucho la atención? ¡Contadme!

"Tatiana y Alexander" llega en octubre a nuestras librerías

18 junio 2012

Tatiana y Alexander, el segundo libro de la trilogía de Paullina Simons, va a salir en Debolsillo el 18 de octubre de este año, ¡por fin! Le tengo muchísimas ganas a esta trilogía. En casa tengo el primer libro y el último, y he estado esperando ansiosa a que saliera esta segunda parte para poder leérmelos todos del tirón. He escuchado tantas cosas buenas de ellos que esperar hasta octubre va a ser demasiado. 
Os dejo la sinopsis (yo ni la he leído para evitar spoiler):
Tatiana ha huido de su patria rumbo a Estados Unidos, embarazada y sin saber si su esposo sigue o no con vida. Entregada a la fuerza de las circunstancias, la joven comenzará a escribir su propia historia, lejos de su convulsionada tierra, con la secreta ilusión de que, en alguna parte, el hombre al que ama sea capaz de vencer a las oscuras garras de la fatalidad. Al tiempo que la brutal contienda llega a su fin, Tatiana y Alexander deberán luchar contra sus destinos y su desesperación en busca del amor perdido y la inquebrantable esperanza del reencuentro.


¿Os interesa la trilogía? ¿qué os parece la portada? A mí me gusta, me parece elegante y fina.