Hablar de El jinete de bronce me resulta complicado. No tengo una lista exacta de novelas preferidas, pero sin duda esta se sitúa en los primeros puestos de esa hipotética lista. Llevo años enamorada de Tatiana y Alexander, pensado en ellos, en su amor, en las penurias que pasaron, en los errores que cometieron, en lo desgarrador de su amor, en lo injusta que puede ser la vida, en lo imperfectos que somos los humanos. El jinete de bronce no es una novela cualquiera, no tengo palabras para describir todo lo que me ha hecho sentir, todo el torrente de emociones que me ha hecho llorar una y otra vez. Esta es sin duda la novela que más veces he releído, no pasa un año sin que lo haga, sin que vuelva a estar con Tatia y Shura por las calles de Leningrado, a la salida de la Kiroz, acompañando a Tatia en las heladas mañanas rusas a recoger su ración de pan; no hay año en el que no viva el amor de esta pareja en los bosques de Lazarevo, que no llore con ellos por su terrible destino, por las injusticias que sufren.
El jinete de bronce se desarrolla en un periodo histórico que me apasiona, que siempre capta mi atención: La Segunda Guerra Mundial. Paullina Simons es una brillante narradora, cuida todos los detalles al máximo, mete de lleno al lector en la historia, que se ve atrapado en el infierno en el que se convierte la Unión Soviética. Y por si esto no fuera suficiente, nos golpea de nuevo con un relación que no puede ser. Tatiana y Alexander se aman de una forma que no parece posible, su amor a ratos genera envidia, pero también miedo, pues de lo potente que es resulta doloroso, destructivo incluso. Lo que hay entre ellos no parece de este mundo, es demasiado intenso, demasiado especial, demasiado todo. No tengo palabras, ni en una década alcanzaría a expresar la adoración que siento por esta pareja.
La de Paullina Simons es una novela de guerra, amor y humanidad, capaz de enamorarte, de hacerte llorar y, sobre todo, de dejar una huella indeleble en tu corazón. Nunca me canso de recomendar la novela, así que aprovechad que Debolsillo la ha reeditado recientemente a un precio muy asequible y haceros con la novela. Estoy segura de que dentro de unos años encontrar un ejemplar de la novela será complicado y caro, pero, sobre todo, sé que vais a acabar la novela entusiasmados, emocionados y con el corazón estrujado.
La de Paullina Simons es una novela de guerra, amor y humanidad, capaz de enamorarte, de hacerte llorar y, sobre todo, de dejar una huella indeleble en tu corazón. Nunca me canso de recomendar la novela, así que aprovechad que Debolsillo la ha reeditado recientemente a un precio muy asequible y haceros con la novela. Estoy segura de que dentro de unos años encontrar un ejemplar de la novela será complicado y caro, pero, sobre todo, sé que vais a acabar la novela entusiasmados, emocionados y con el corazón estrujado.