Mostrando entradas con la etiqueta Fabio Volo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabio Volo. Mostrar todas las entradas

Reseña: La primera luz de la mañana

31 agosto 2012


La primera luz de la mañana
Autor: Fabio Volo
Editorial: Random House Mondadori
ISBN: 9 788401 353215
Género: Narrativa
Sinopsis:

«Un día, de un modo natural, todo cambió. Y nada volvió a ser como antes.»
Todo el mundo de certezas y seguridades de Elena queda barrido y aniquilado cuando permite, por primera vez, que el deseo y la pasión irrumpan en su vida con una fuerza que jamás habría imaginado. Es un salto a lo prohibido que la obliga a replantearse su matrimonio y ese futuro tan ordenado y rutinario que sin querer se ha construido para complacer a todos menos a sí misma. Quizá merezca algo más. Quizá también ella tenga derecho a la felicidad. Basta con encontrar el valor para probar, para lanzarse sin miedo a equivocarse.
«Durante años estuve esperando que mi vida cambiase, pero ahora sé que era ella la que esperaba que cambiase yo.»

La primera luz de la mañana es un libro que me atrajo desde el primer momento. Quizás por su título, por su portada, por su argumento… o por todo ello. Ha sido una lectura intensa, que se devora en una tarde, pero que te deja, al menos a mí, con un sentimiento ambiguo. Me ha gustado, sí, de eso no tengo dudas, pero no es uno de esos libros que te hace sonreír y que te deja con una sensación de “tranquilidad”, es uno de esos libros que te hace pensar y que pese a su sencillez resulta desgarrador.

Elena es una mujer encerrada en su propia vida: su matrimonio hace aguas y no está satisfecha ni con ella misma ni con su vida, pero es incapaz de actuar, de romper con todo y volver a empezar de nuevo. Gracias a su trabajo conocerá a un hombre que representará su oportunidad de romper con esa monótona y opresiva vida.

He comprendido cuáles son las cosas importantes que quiero de un hombre.

Su manera de tratarme.
Su manera de follarme.

Elena es una mujer que me ha que me ha hecho sentir: a veces quería matarla, otras me daba pena, en otras ocasiones la entendía, la compadecía…. No comparto sus actuaciones y ha resultado muy difícil no juzgarla e inculparla; pero Fabio Volo tiene la capacidad de convertir a Elena en alguien muy humano. Sabe transmitirnos la desesperación que se adueña día a día de ella, la pasividad que se ha vuelto tan propia en ella (un constante “quiero y no me atrevo, no puedo, me rindo antes de empezar”). Sin duda, es la protagonista absoluta de la historia, sobre sus espaldas recae todo el desarrollo del argumento y los secundarios tienen muy poco protagonismo, pasan de puntillas.

¿Quién no ha pensado en alguna ocasión que nos merecemos algo más?

Me han parecido muy realistas las emociones que Elena siente. El autor sabe meterse en la piel de una mujer y plasmar con sencillez y realismo una situación bastante común: la de una mujer que después de años persiguiendo el sueño de un amor verdadero y feliz, se da cuenta de que sus sueños no se han cumplido y de que las promesas de amor se han perdido por el camino.

A lo largo de la novela se percibe un ambiente de opresión, de desesperanza y de frustración, acentuado por el tipo de narración: parte de la historia está basada en el diario personal que Elena escribe, y que a continuación ella matiza, dado que la lectura del diario se hace tiempo después de haberlo escrito.

Me ha sorprendido la carga sexual que tiene la novela, no me lo esperaba dado el tono de la novela en sus primeras páginas. Nos ayuda a conocer más a la protagonista, a ver los cambios que se producen en ella, pero ha llegado un punto en el que ciertas descripciones me ha parecido monótonas.

Fabio Volo falla con el final, precipitado y demasiado típico. La historia debería haberse cerrado unas páginas antes, cuanto el mensaje ya estaba mandado y la historia de Elena, su verdadera historia, ya había sido contada.


La primera luz de la mañana es una historia con un buen mensaje, escrita de forma y con un ritmo ágil.