Mostrando entradas con la etiqueta Antología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antología. Mostrar todas las entradas

Reseña: Bajo las sábanas

15 abril 2013

Bajo las sábanas
Autora: Kristina Wright                    Género: R. Erótico
Editorial: Grijalbo                             ISBN: 9788425351099
El erotismo destilado en cada una de estas historias une íntimamente las emociones más profundas con el sexo más ardiente. Son historias románticas y eróticas, de pasionales encuentros sexuales, vividos por unos personajes con los que el lector puede identificarse. El componente sexual es clave en el desarrollo de todas las relaciones que aparecen en el libro. Cada uno de estos relatos contiene en esencia grandes dosis de sexo, apasionadas historias de amor y un final feliz. Kristina Wright y las 16 coautoras han creado 17 historias que llegarán directas al corazón de las lectoras.
Bajo las sábanas es una antología de relatos romántico-eróticos en los que el sexo es el principal ingrediente. Como ya os he comentado en otras ocasiones, me resulta muy complicado reseñar un libro de estas características porque cada autor le da un enfoque diferente y personal a su relato y es casi imposible hablar de todos ellos a la vez. Otra de las cosas que siempre comento con la antologías es la dificultad que supone transmitir algo y emocionar al lector en tan poco espacio (en este caso unas diez o veinte páginas). Todo un reto.

En estos diecisiete relatos nos vamos a encontrar con historias de todo tipo (parejas en crisis, parejas que se conocen, parejas que quieren jugar), en algunas pesa más la parte sexual, mientras que en otras el parte emocional tiene un mayor desarrollo. Como era de esperar, me han gustado las historias más desarrolladas a nivel emocional, aquellas en las que se nos presente de una forma bastante amplia la situación de la pareja y en la que el sexo es un componente más de su vida, pero no el único.

En términos generales, Bajo las sábanas es un libro sencillo y agradable, que se lee rápido y se disfruta. No es vulgar en lo que se refiere al sexo, aunque cada autora tiene su estilo y algunas (como Sylvia Day) son más crudas en el lenguaje y las descripciones que utilizan. Me ha gustado que el sexo se haya visto acompañado por sentimientos y que no hayan aparecido ciertos juegos sexuales que impliquen terceras personas (salvo en un caso).

Es muy complicado dotar de cierta profundidad relatos de tan poca extensión, pero algunas lo han logrado y  han puesto especial empeño en desarrollar la situación de su pareja, logrando así mejores resultados. También me han gustado aquellos relatos que presentan una situación diferente y normalmente complicada, porque hay que reconocer que el libro presenta situaciones de los más variadas y, en general, bastante cotidianas y realistas.

Me quedo con el relato de Sylvia Day, Lo que pasó en Las Vegas, por presentar a dos protagonistas tan diferentes, por la intensidad de las escenas sexuales y el componente emocional de su historia (suficiente para hacer de él una novela). También me ha gustado mucho Échale la culpa a Facebook de Kate Dominic, que narra la historia de amor de unos protagonistas algo más mayores de lo habitual; y Amor libre de Craig J. Sorensen, que  presenta a dos protagonistas con una historia un pasado y unos ideales que dan mucho juego (tanto que me gustaría conocer su historia) y por salirse de la erótica más contemporánea y retroceder unos años en el tiempo.

Bajo las sábanas es una lectura ideal para desconectar, ligera y de rápida lectura.

Reseña: Femenino singular

24 junio 2012


Femenino singular
Autoras: Jezz Burning, Olivia Ardey, Sandra Andrés Belenguer, Ana R. Vivo, Karol Scandiu y Olga Salar
Editorial: Ediciones Kiwi
ISBN: 978-84-939403-7-9
Género: Antologías
Se trata de una antología romántica en el que encontraremos seis relatos encuadrados en seis subgéneros románticos (Juvenil, paranormal, contemporánea, chic-lit, histórica y erótica), de la mano de seis grandes autoras que han accedido a participar en este proyecto: Jezz Burning, Olivia Ardey, Olga Salar, Ana R.Vivo, Sandra Andrés Belenguer y Karol Scandiu. 

Es un proyecto solidario destinado a recaudar fondos para la investigación contra el cáncer de mama. Por cada ejemplar vendido se donarán 2€ a una asociación benéfica para la investigación contra el cáncer de mama.

Ángela, dulce y sexy, Olivia Ardey
Olivia Ardey nos presenta una historia divertida y fresca, con unos protagonistas bastante peculiares, que me han arrancando sonrisas con algunas de sus ocurrencias. Ella, Ángela, se dedica a la tanatoestética y él, Paco, es forense, es decir, que son del mismo gremio, por lo que surge entre ellos una particular complicidad.

La historia de Ángela y de Paco es muy real, ella se queda sin gasolina y él aparece por allí, presenciando un momento bastante vergonzoso para ella. Me ha gustado especialmente Paco, un hombre que fácilmente te puedes cruzar por la calle, muy masculino y poco romántico, pero con un punto pícaro y descarado que me ha encandilado.

¡Ay! Que me dice el corazón que, a veces, los príncipes azules aparecen montados en una scooter.

Réquiem para el corazón, Ana R. Vivo
Réquiem para el corazón es para mí una historia algo arriesgada por el perfil del protagonista masculino: Lucas (conocido como Mozart en la cárcel) cumple condena por algo verdaderamente grave. Su protagonista femenina, Violeta, también me ha gustado pues a pesar de la corta extensión de la historia, la he percibido como una mujer trabajadora, persistente y bondadosa.

Violeta es una periodista que necesita demostrar su valía en el periódico en el que trabaja y cuyo director es su padre. Decide realizar un reportaje en uno de los centros penitenciarios de mayor seguridad del país y allí conocerá a Lucas (Mozart), un preso recluido por un asunto muy serio y que se le convierte en el blanco de diferentes ataques.

Destacaría del relato su contexto, muy diferente al de la mayoría de las novelas: una cárcel. Creo que es un terreno poco trabajado y del que podrían salir historias muy interesantes.

—Tuve un problemilla y he pasado unos días en el pozo. ¿Has pasado por allí con tu cuaderno y tus lápices de colores, princesa de la pluma? —ella negó con la cabeza y, dispuesta a marcharse para no seguir escuchando más insultos, se dio media vuelta—. Espera —le ordenó al verla moverse—. ¿De verdad quieres ayudarme? —ella afirmó con un movimiento. No tenía ni idea de cuándo recuperaría la voz—. Bien, pues acércate. Más. Un poco más, princesa, no muer­do. De momento…

El corazón de una dama, Olga Salar
Lady Sarah Danvers está fingiendo más dolores de cabeza de los que su madre puede creer, todo ello con el objetivo de evitar a Matthew Bonham, marqués de Rochdale, al que guarda mucho rencor por algo que sucedió años atrás. Pero por más que Sarah lo intente, no podrá evitar el encuentro con Matthew.

Me ha gustado su protagonista, Sarah, una mujer decidida, poco convencional y temeraria, que trata de mostrarse fuerte y ocultar sus debilidades, sobre todo ante el hombre que una vez la hizo daño.

A pesar de la extensión de la historia, Olga ha hecho una buena labor de investigación y recoge cómo deben comportarse las damas en sociedad y algunos detalles más sobre el contexto.

Estigma de piedra, Jezz Burning
Jezz Burning nos presenta una historia pararnormal, original y compleja, con un tipo de seres sobrenaturales muy poco vistos y de los que me gustaría saber más. De nuevo, me quedo con la sensación (como en todos los relatos) de que me habría encantado encontrarme con la historia más desarrollada, pues en un relato quedan muchos detalles en el aire. La historia de amor que aquí encontramos está muy unida a hechos acontecidos en el pasado, por ello me hubiera gustado que contase con algunas páginas más, para conocer lo ocurrido en mayor profundidad.

En tus manos, Karol Scandiu
Esta ha sido mi primera toma de contacto con la pluma de Karol Scandiu y me he quedado con ganas de más. Escribir una erótica refrescante, divertida por momentos, y, sobre todo, muy ágil.

Jimie es un atractivo bombero al que por primera vez le dan varias semanas de vacaciones y no sabe qué hacer con ellas. Una tarde que sale de casa a hacer unas compras se encuentra con su vecina, Karen, en quien apenas se había fijado pero a la que por fin ve con otros ojos.

Me ha gustado el guiño que le ha hecho Karol al mundo blogueril, convirtiendo a la protagonista en una más de nosotros.

Se gustaba a sí misma. Y ahora que estaba sola, qué más daba qué pen­saran los demás de ella. Ella sabía que no eran gran cosa, pero era mucho más que aquellos tipejos que siempre iban colgadas al cuello de su vecino.

Por siempre y para siempre, Sandra Andrés Belenguer
El compañero de baile de Elyse está enfermo y no podrá realizar su actuación en el ballet que pronto van a estrenar (Giselle), por lo que el coreógrafo de la compañía se ve obligado a contratar a un nuevo bailarín: Cedric. Desde el primer momento, Elyse sentirá una conexión especial con él y a su mente llegarán imágenes del pasado que ella no entenderá y que la relacionan con Cedric.

Además de juvenil, este relato tiene mucho de paranormal. Me habría encantando conocer un poco más el mundo del ballet, aunque se conozcan algunos detalles.


Femenino Singular recoge seis historias de amor muy diferentes, pero todas ellas entretenidas y con chispa particular. Además, es un proyecto solidario: por cada ejemplar que compréis se destinan 2€ a una asociación benéfica para investigar el cáncer de mama.

Booktrailer Femenino Singular

22 mayo 2012

El 12 de junio sale a la venta  Femenino Singular de Ediciones Kiwi, una antología romántica que contiene seis relatos de autoras ya conocidas por todos nosotros: Jezz Burning, Olivia Ardey, Olga Salar, Ana R.Vivo, Sandra Andrés Belenguer y Karol Scandiu. Los subgéneros que se tocan son varios: chic-lit, histórica,  erótica, paranormal, contemporánea y juvenil, así que hay para todos los gustos. Además, por la compra de cada ejemplar, 2€ irán destinados una asociación benéfica para la investigación contra el cáncer de mama.

Os dejo con el booktrailer, muy divertido, por cierto.

Reseña: 100 mini relatos de amor ... y un deseo satisfecho

07 marzo 2012


100 mini relatos de amor ... y un deseo satisfecho

Editorial: Eride Ediciones, Letra eNe
ISBN: 978-84-15425-57-1
Género: Romántico
Libro que concentra los mejores 100 relatos recibidos en el concurso de mini relatos organizado por Colección Letra eNe.

100 mini relatos de amor... y un deseo satisfecho es una antología que surge como resultado del concurso que meses atrás organizó Ediciones Éride (Colección Letra eNe). En sus páginas encontraremos a autoras ya conocidas (Ángeles Ibirika, Megan Maxwell, Olivia Ardey, Jezz Burning, Noelia Amarillo…) y a otros no tanto, autores noveles que también han tenido su espacio en esta obra.

Me resulta complejo hacer una reseña de un libro como este en el que 101 voces distintas nos regalan pequeños trocitos de amor, unos más divertidos, ardientes, tiernos… y otros más tristes. ¡Qué difícil es hablar del amor en tan pocas palabras!

Me ha gustado mucho la edición de la antología. Junto a cada mini relato, ninguno excede de una cara, aparece una imagen que recoge el objeto, gesto o paisaje más significativo del mini relato.

La antología varios géneros, les hay poéticos (¡cómo me han gustado!), narrativos, principalmente descriptivos… En ello reside la esencia del libro, hay tantos relatos distintos y con ellos visiones de amor, como autores. En los mini relatos hay despedidas, reencuentros, sueños, primros amores, escenas de la vida cotidiana, niños, jóvenes, adultos, ancianos…

¿Mis favoritos? "Pide un deseo" de Olivia Ardey, por su sencillez y ternura, "Marcada" de Breeze Baker, por el precioso encuentro que narra, "La primera vez" de Alberto Chara, por el inmenso amor que refleja, "Mis secretos" de Paloma Diez Temprano, por la belleza con la que narra el amor de una mujer por su hombre, "Sorpresa" de Ana Fernández, por narrar de forma tan sencilla una escena tan cotidiana y reconfortante a la vez, "Ven" de Marta Hidalgo, porque su estilo tan poético me ha conquistado, "Esperarte siempre" de Ángeles Ibirika, porque en el dolor también belleza y amor, "El beso de la inocencia. La inocencia del beso" de M.D. Nika, por su originalidad, "Otra vez será" de Megan Maxwell, por el tono picantón y la sorpresa final, "Perezosas sonrisas..." de Ana Poveda Fernández, por los pequeños caprichos del amor y "Dispuesto a morir" de Lucía de Vicente, nunca una redacción para el instituto fue más bonita.

No me puedo dejar en el tintero unas palabras para el relato erótico de Noelia Amarillo, "Sí, se atrevió", un regalito de Ardiente verano, la historia de María y ¡cuidado quienes no os hayáis leído su libro! Caleb. Siguiendo con su estilo, Noelia nos narra una pequeña excursión de Caleb y su esposa a las montañas de la sierra de Gredos. Me ha encantado reencontrarme con ellos, especialmente con él, y ver lo felices que son y lo que les sonríe la vida.

"100 mini relatos de amor... y un deseo satisfecho" es un libro ideal para echar un vistazo a todas las formas de amor de forma tan breve que en menos de una tarde habréis acabado con todos los relatos.