Mostrando entradas con la etiqueta Laini Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laini Taylor. Mostrar todas las entradas

Reseña: Sueños de dioses y monstruos

30 agosto 2014

Sueños de dioses y monstruos.
Autora: Laini Taylor        Género: Juvenil
Editorial: Alfaguara         Serie: 3º- Hija de humo y hueso
La sinopsis contiene spoilers.
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
Y por fin llegó el final de la trilogía Hija de humo y hueso, una de las mejores en los últimos tiempos. Una de esas historias que te hace recuperar tu fe en este tipo de literatura, que te hace soñar con que aún quedan muchísimas opciones por explorar y que se puede hacer literatura juvenil de gran calidad. Mentiría si dijera que no me ha dado pena acabar la trilogía, por eso he retrasado tanto la lectura de este último libro; me daba pena despedirme de sus personajes, de su fantástico mundo y del estilo de la autora.

Sueños de dioses y monstruos tiene todas esas cosas que tanto me gustaron de sus predecesores: una trama compleja, bien armada y narrada, interesante y emocionante, unos protagonistas brillantes que llegan al lector, un grupo de secundarios carismáticos que aportan riqueza a la historia y una ambientación estupenda, original y muy trabajada. Es un libro largo y lento, que te lees con calma, degustando cada página, cada diálogo. Quizá en algunos momentos se hace un poco pesado, no es que resulte denso, pero no siempre la acción es trepidante. La autora combina diferentes momentos, ritmos y tramas, sabe enganchar al lector y hacer que se vuelva adicto a su fabulosa historia.

Karou sigue siendo una protagonista estupenda, a la altura de las circunstancias. Valiente, leal, lista, sensible y compasiva, pero sobre todo fuerte. Y Akiva me sigue gustando tanto como la primera vez, me gusta tanto que no sea otro protagonista más de una novela juvenil… Tiene una sensibilidad especial, sabe ser delicado, pero es también fuerte y letal. Y luego están Zuzana y Mik, que con su sentido del humor distienden el ambiente,  y Ziri que le aporta mucha humanidad y ternura a la trama.

Si hay una palabra que define muy bien el romance entre Karou y Akiva es sutil. Pasión, tensión contenida, sentimientos a flor de piel y un anhelo perpetuo son el pan de cada día de esta pareja que tan torturada ha sido por el destino. Dos seres diferentes que nunca deberían haberse enamorado, pero que desafiaron las normas por un amor imperecedero y el sueño de un mundo mejor. La primera vez no pudo ser, pero ahora, quizá, haya llegado su momento y con él el tiempo de perdonar y ser feliz de una vez por todas.

Laini ha creado una historia compleja y delicada, se ha sacado de la manga un mundo y unas criaturas que dan muestra de su innegable imaginación y no ha optado por los caminos sencillos. Me gusta que haya creado una trilogía que se sostiene en una trama con sentido y tan interesante, que cada página que ha escrito fuera necesaria, que haya creado un romance que sin ser  demasiado protagonista y meloso, sea tan intenso y emocionante. Me gusta todo de esta trilogía y por eso no me cansaré nunca de recomendarla. ¡Leedla! 

  Hija de humo y hueso · Días de sangre y resplandor

Friday reads (22 de agosto)

22 agosto 2014


¡Por fin llega el fin de semana! Y con él el tiempo para leer y descansar. En esta ocasión me propongo leer un par de libros a los que tenía muchas ganas.

Regreso a tu piel es la última novela de Luz Gabás, cuyo anterior y exitoso título, Palmeras en la nieve, me dejó muy satisfecha, sobre todo en lo referente al estilo y la construcción de la historia. Por lo que he leído en la sinopsis, la Regreso a tu piel posee un esquema de sobra conocido: dos historias de amor separadas en el tiempo, secretos de por medio y mucha importancia del contexto.

Sueños de dioses y monstruos (Laini Taylor) es la conclusión de una de las mejores trilogías juveniles que he tenido el placer de leer en los últimos años. No me canso de recomendar los primeros libros (Hija de humo y hueso y Días de sangre y resplandor) y solo espero que este último este a la altura de los anteriores.


Y vosotros. ¿qué tenéis planeado leer estos días?

Recomendaciones para el verano (o no)

03 agosto 2014

Llevaba mucho tiempo con ganas de hacer una entrada de recomendaciones, así que aprovechando el verano, momento en el que muchos tienen tiempo para leer más, me he decidido a hacerlo. En esta ocasión me he limitado a recomendaros libros más o menos actuales, por una simple razón: su facilidad para encontrarlos en librerías. Más adelante os recomendaré verdaderas joyas antiguas de la RA, eso sí, preparados para tener que rebuscar en todas las librerías de segunda mano que encontréis para poder haceros con algunos.

Reseñas: El infierno de Gabriel, El éxtasis de Gabriel, La redención de Gabriel, Cuando el corazón persona y Cuando el amor despierta.


Reseñas: Matrimonio por contrato, El seductor, En la Toscana te espero y Mi bestia.
Reseñas: La jugada perfecta, Beautiful bastard. Un tipo odiosoBeautiful player. Un seductor irresistibleBeautiful Stranger. Un desconocido encantador.

Reseñas: Hija de humo y hueso, Días de sangre y resplandor, Obsidian, Onyx y Opal.

Reseña: Días de sangre y resplandor

25 julio 2013

Días de sangre y resplandor
Autora: Laini Taylor        Género: Juvenil
Editorial: Alfaguara         Serie: 2º- Hija de humo y hueso
Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente. Pero no era el mundo en que vivían.
Una historia dividida entre dos mundos
El nuestro, el de ellos
Una chica y dos pasados
El humano y el quimérico
Una guerra y dos ejércitos
Ángeles contra demonios
Un don y dos deseos
Paz y venganza
Pero una única historia de amor
Un amor capaz de cambiarlo todo
Hija de humo y hueso me encantó y le puso el listón muy alto a Días de sangre y resplandor. Afortunadamente, este segundo libro no solo igual al anterior sino que lo supera. Días de sangre y resplandor es una buenísima novela juvenil, compleja, bien narrada, con unos personajes geniales, con un contexto original y bien trabajado, y con un potencial inmenso. La novela derrocha fuerza y originalidad, te atrapa desde el primer párrafo y te tiene en vilo hasta sus últimas páginas, en las que te deja con ganas de más. No es una novela sencilla, no recurre a los tópicos ni a las soluciones fáciles. Esta escrita con mimo y con paciencia, tejida para que el lector disfrute de cada uno de sus capítulos. Entre sus páginas encontramos sangre, mucha sangre, dolor, sentimientos encontrados, tristeza, soledad, arrepentimiento, lealtad, amor, traición, amistad y un poco de esperanza en medio de tanta tragedia.

Karou está desesperada, se siente traicionada y el dolor la invade debido a la muerte de sus seres más queridos y del resto de quimeras, pero también a la pérdida de ese sueño que durante cierto tiempo la sostuvo y la dio aliento. Akiva ha regresado con los serafines, más hundido que nunca, sabiendo que nunca volverá a ser feliz y que no se perdonará lo que ha hecho y lo que ha perdido, atormentado por la duda de qué ha ocurrido con Karou. Los ángeles han acabado con las quimeras, y la guerra parece haber concluido, pero las heridas siguen ahí, la destrucción no ha acabado y el ansia de poder y la maldad inundan el corazón de los poderosos. Karou será necesaria para las quimeras, el sentimiento de culpa la arrastrará y casi obligará a contribuir a reparar las heridas que cree haber causado, y Akiva tomará su propio camino.

Karou es una protagonista estupenda. Es real, fuerte y luchadora, ha perdido la inocencia y la dulzura, ya no tiene sueños imposibles y se ve atormentada por el sentimiento de culpa y de traición (ha traicionado y ha sido traicionada). Es un personaje real y perfectamente construido (lo mismo que el resto de personajes de la historia) y con el que conectas al instante (por sus dudas, sus miedos, sus errores, su debilidad…).

Por las páginas de Días de sangre y resplandor caminan un amplio número de personajes secundarios, que tienen mucho más protagonismo que en el primer libro. Reaparecen Liraz y Hazael, los hermanos de Akiva, que nos dejan ver el profundo lazo que existe entre ellos, la clase de vida que han llevado y hasta donde estarían dispuestos a llegar por defender los lazos que los unen y lo que creen que es justo. Del bando de los quiméricos destacan Thiago, el Lobo Blanco, un personaje muy ambiguo; Ziri, que aporta cierta ternura e inocencia a la historia; y Ten, mano derecha de Thiago y un calvario para Karou. No me olvido de Zuzane, la mejor amiga de nuestra protagonista,  y de su novio, Mik, con cuyas intervenciones parecen aligerar el ambiente y que muestran lo que son la verdadera amistad y el amor libre, inocente y despreocupado. Todos los personajes están perfectamente perfilados, son importantes para la trama y no resultan sencillos ni típicos.

Laini Taylor tiene muy claras las ideas, que, además, son extraordinarias. Sabe mantener el pulso de la historia, sorprende con giros, satisface las necesidades del lector alternando puntos de vista, ofrece nuevos y originales escenarios, crea una trama compleja y muy bien hilvanada, la tensión crece y se mantiene hasta el final y logra que el sufrimiento de los protagonistas traspase el papel. Profundiza en el funcionamiento y las características de ambos mundos, el quimérico y el seráfico, y muestra con exquisita crudeza las consecuencias de la guerra, la pérdida para ambos bandos, la ambigüedad de los términos aliado y enemigo y las múltiples tonalidades de gris que colorean la vida. Es cierto que no hay demasiado romance, pero no me ha molestado. Laini Taylor, que escribe muy bien, ha sabido convertir en algo especial lo que hay entre Akiva y Karou y no ha hecho de su relación algo superficial y previsible, sino que la ha tintado de dolor, angustias y sentimientos encontrados.
Días de sangre y resplandor es una de mis mejores lecturas en lo que va de año. Una novela desgarradora y de una calidad innegable, un claro ejemplo de que la literatura juvenil puede ser compleja y puede estar bien escrita; un soplo de esperanza para aquellos que, a veces, nos quejamos de que faltan originalidad y buenas ideas.

Reseña: Hija de humo y hueso

06 febrero 2013

Hija de humo y hueso
Autora: Laini Taylor                  Género: Juvenil
Editorial: Punto de lectura         Serie: 1º- Hija de humo y hueso
Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.
Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?

De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.
Qué bonita portada. Qué bonito título. Qué bonita historia. ¡Sí! Hija de humo y hueso me ha gustado mucho, mucho. Me ha parecido una obra diferente, valiente y adictiva, una novela juvenil bien construida, con una trama sólida, unos protagonistas altamente atractivos, un contexto diferente, imaginativo y bien descrito y un romance bien llevado.


A estas alturas ya hemos conocido todo tipo de criaturas: ángeles, vampiros, lobos… Pero como no todo está inventando, Laini Taylor se saca de la manga las quimeras, unas criaturas mitad humanas, mitad animales, que viven en un mundo diferente al de los humanos y que están inmersos en su propia guerra, una que implica a los serafines (ángeles), contra los que llevan batallando décadas. El mundo de las quimeras es rico y diferente, ofrece muchas posibilidades (muy bien explotadas por la autora) y está perfectamente descrito, tanto que he logrado meterme en él, imaginarme claramente cómo podría ser.


Karou no es una adolescente normal. Su existencia se divide entre Praga, donde acude a una escuela de arte y tiene que lidiar con un ex novio pesado y con una mejor amiga que lo es de verdad; y el hogar de las quimeras que la criaron, para los que tiene que realizar diferentes encargos, nada agradables, por cierto. Brimmstone, la quimera que la crió, es un traficante de deseos, recolecta dientes de humanos y animales y a cambio concede a sus clientes deseos de diferente alcance. La vida de Karou se desmorona debido a la intervención de los serafines, y a punto está de perder su propia vida a manos de uno de ellos, Akiva, que en el último momento es incapaz de matarla, hay algo en él que se lo impide.

—No conozco muchas reglas para regir la vida —había afirmado—. Pero te enseñaré una muy sencilla. No metas en tu cuerpo cosas innecesarias. Nada de venenos ni de productos químicos, tampoco gases, tabaco o alcohol, ningún objeto afilado ni agujas prescindibles (drogas o tatuajes) y, por supuesto…, ningún pene innecesario.
—¿Penes innecesarios? —había repetido Karou, encantada con la expresión a pesar de su dolor— ¿Existe alguno que sea necesario?

Karou es una de las protagonistas que tanto me gustan, dura, valiente y peculiar. No cae rendida ante su atracción por el ángel, desconfía, lucha y cree en su familia. Pero a pesar de dureza, tiene esas partes “blanditas” que la hacen accesible y humana, no es tan fuerte como parece ni tan dura como quiere aparentar. En su interior bullen deseos, carencias y recuerdos. Akiva también me ha gustado mucho, no es el típico protagonista duro y guaperas. Por supuesto, es muy atractivo y tienes sus secretos, pero tiene una sensibilidad que le hace especial, y es tan romántico que no he podido resistirme a sus encantos.

Hija de humo y hueso  no es una simple historia de amor, nada más lejos de la realidad. El amor es una parte fundamental de la trama (hecho por el que le libro me ha gustado tanto), pero no se puede dejar de lado la guerra entre quimeras y serafines, la imposibilidad de lograr la paz, de lograr un nuevo orden de las cosas, que la autora aprovecha para dejar caer interesantes ideas.

Laini Taylor tiene un estilo sencillo y las cosas claras. Aporta la información suficiente, deja algunos huecos para que el lector complete y logra que la historia fluya con naturalidad. Además, logra meter de lleno al lector en el libro, conoces las calles de Praga y te internas en el increíble y complejo mundo de las quimeras.

Mi recomendación es que le deis la oportunidad a este libro, creo que os puede llegar a sorprender. Sin dudas, es diferente y bueno, muy bueno.