Hoy os traigo una entrevista a Ana R. Vivo, una de las autoras españolas de novela romántica cuyas historias espero siempre con ilusión, especialmente desde la publicación de Niebla en el pasado, que me pareció brillante.
Antes de comenzar, quería agradecerte el tiempo que te vas a tomar contestando a la entrevista. ¡Muchas gracias!Gracias a ti, es un placer.
Primero te conocimos como Ana R. Vivo y ahora como Dana Jordan. ¿Por qué este cambio?
Este cambio no se debe a nada
especial, más bien es como un cambio de etapa en el que de ahora en adelante
trataré de de alternar ambos nombres según la ambientación y subgénero de la
novela.
¿Cómo logras conciliar tu vida familiar con la escritura?
Perfectamente, porque todo tiene un
espacio en mi tiempo y puede que le robe algunas horas a la lectura, que ya no
leo tanto como antes, pero por lo demás aprovecho el día al máximo y siempre
tengo un buen rato para escribir.
¿Cuándo surgió en ti el gusanillo por la escritura? ¿y de la lectura?
El de la lectura surgió cuando era
muy niña. Me encantaba leer las novelas que tenía mi madre en casa hasta que
comencé a comprar las de autoras que más gustaban. La escritura vino después,
en la adolescencia, cuando comprendí que podía plasmar en papel todas las
historias que se formaban en mi cabeza.
¿Qué sueles leer?
Suelo leer novela romántica
contemporánea, novela negra o de suspense. Me encantan los enigmas y los
misterios, pero sin abandonar nunca un buen argumento romántico, por eso suelo
alternar mis lecturas.
¿A qué autores admiras?
A muchos, pero si tuviera que nombrar
varios diría: Lisa Kleypas, Sandra Brown, Nora Robert.
¿Nos recomendarías algunos títulos románticos?
Imagen en el espejo, Mi nombre es
Liberty, El diablo tiene los ojos azules…
Poco a poco, las autoras españolas os habéis hecho un hueco en el mercado editorial ¿cómo has vivido esta situación? ¿Fueron duros tus comienzos?
La verdad es que no fueron muy duros
porque cuando decidí enviar mis dos primeros manuscritos a una editorial, me
respondieron en seguida que les interesaban los dos para publicarlos con seis
meses de diferencia y hasta hoy, que no he parado de publicar. La situación ha
sido muy gratificante porque a medida que ha transcurrido el tiempo, he sentido
la gran acogida de los lectores y eso siempre te motiva muchísimo.
Has trabajado con varias editoriales (El Maquinista, Kiwi, Éride y B), ¿cómo valores tu experiencia?
Muy positiva porque de cada una he
aprendido algo nuevo y, actualmente, estoy muy satisfecha con las editoriales
con las que trabajo y con las que tengo una estrecha relación.
Hoy en día siguen siendo habituales los prejuicios hacia la novela romántica. ¿Qué puedes decir sobre esto?
Que, afortunadamente, cada día vamos
librándonos de esos prejuicios porque si hay unos lectores exigentes, esos son
los de la novela romántica, que ya no es para nada la antigua novelita rosa; de
hecho, la novela romántica de la actualidad está entre los géneros más vendidos
en las listas de grandes librerías y las cifran no engañan.
¿Estás contenta con la acogida que han tenido tus libros?
Estoy muy contenta, y eso se trasluce
en mi motivación, que no para. Es estimulador ver los comentarios de los
lectores y recibir correos preguntando que si algún personaje secundario tendrá
su historia, o sobre próximas publicaciones, y sabes por sus palabras que van siguiendo tu trayectoria.
¿Cuál de tus libros es más especial para ti?
Niebla en el pasado ha sido muy
importante porque es una novela que me llevó bastante tiempo terminarla, por lo
complicado que resultaba alternar el mundo de la psiquiatría con una historia
de amor entre dos personas que tenían tantos reproches que hacerse mutuamente y
con una trama de suspense por medio.
Aunque, normalmente, cuando termino de escribir una nueva novela, esta
se convierte en la más especial porque es la que todavía tengo dentro de mi
cabeza. Cuesta desprenderse de los personajes con los que convives cerca de un
año y esto la hace que sea especial por un tiempo, normalmente hasta que ya
llevas bastante adelantada la siguiente. Por lo que actualmente Oscura
fascinación es muy especial para mí.
¿Tienes lectores masculinos?
Sí, bastantes, y cada vez más. Como
decíamos antes, afortunadamente, la novela romántica ya no está catalogada como
literatura para mujeres.
¿En qué crees que has evolucionado como autora desde tu primera publicación, No mires atrás?
Si no lo he conseguido, al menos es
mi intención la de evolucionar en la capacidad de transmitir con más intensidad
las emociones de los personajes, así como crear historias que te hagan
sumergirte en ellas y perderte durante el rato que dura la lectura. Ese es mi
deseo y espero estar consiguiéndolo.
Pareces encontrarte muy cómoda en la novela contemporánea y especialmente en el suspense romántico, ¿te has planteado abarcar otros subgéneros?
Sí, claro, nunca descarto cualquier
otro subgénero y en particular el paranormal. Es algo que tengo pendiente,
jajaja.
¿Qué sentiste cuando B, una editorial notablemente más grande que otras, te confirmó que iba a publicar tu libro?
Pues sentí una alegría inmensa y lo
primero que hice, después de dar saltos de júbilo, fue llamar a varias amigas autoras y
celebrarlo.
¿Cómo te sientes ante la inminente salida al mercado de Oscura fascinación? (El libro salió a la venta el pasado 4 de septiemnre)
Nerviosa porque ha tenido tan buena
acogida, tanto la portada como la sinopsis, que estoy deseando leer las
primeras impresiones.
¿Cómo surgió la idea de escribir esta novela?
La idea surgió viendo en televisión
un anuncio publicitario del Circo del Sol. Entonces busqué vídeos en internet y
comencé a crear la historia de los habitantes de un circo, los animales, el
ambiente y la vida de los nómadas pero complicándosela un poco… Ya sabes que a
mí me gusta retorcer algo la vida de los personajes.
¿Qué nos puedes decir de sus protagonistas, Lena Petrova y Sean Barrymore?
Pues que son dos personajes tan
opuestos que jamás hubieran imaginado que sus vidas se iban a ver ligadas por
la obsesión de un asesino. Lena es
divertida, dicharachera, desprendida, ingenua y siempre dice lo que piensa, lo
que significa que es muy poco diplomática. Sean es un hombre severo y demasiado
rígido en cuanto a la forma de ver las cosas, cuya vida está a punto de dar un
giro muy importante, y que pertenece a una familia de Nueva York en la que
todos los Barrymore son llamados «hombres de ley»
¿Cómo definirías la relación entre tus protagonistas?
Una relación que comienza con mal pie
pero que, dadas las circunstancias que los obligan a frecuentarse, irá
cambiando a medida que se van conociendo. El hecho de ser tan opuestos, es la
misma realidad que hará que se sientan atraídos a pesar de todo lo adverso.
Teniendo en cuenta tus anteriores novelas y la sinopsis de Oscura fascinación, deduzco que, de nuevo, nos ofrecerás un contexto muy elaborado. ¿Cómo ha sido el proceso de investigación?
Ha sido un proceso de investigación muy
cuidado porque siempre trato de que los escenarios en los que transcurren mis
novelas sean fieles a la realidad; por eso, aunque nunca he estado en Nueva
york, he tratado de que dé la impresión de que conozco muy bien la ciudad, las
costumbres de los circos nómadas, y algo del sistema político tan diferente al
nuestro por el que se rige Estados Unidos.
¿Te gustaría compartir con nosotros alguna de tus citas preferidas de Oscura fascinación, para ir abriendo boca?
Sí, hay una frase que Lena repite
mucho y que me encanta que es:
«—Maldito arrogante del demonio…»
¿Qué papel has jugado en el diseño de la cubierta de tu libro? ¿Te sientes satisfecha con ella?
Pues ha sido la primera vez que no he
tenido que decir nada sobre el diseño de la portada porque fue verla y
enamorarme de ella. La vi perfecta desde el principio. El equipo de ilustración
de ediciones B es estupendo y ha sabido plasmar en la cubierta lo que yo quería
transmitir con la historia.
¿Qué nuevos proyectos tienes en mente?
Pues como he disfrutado mucho
escribiendo Oscura fascinación, y los personajes secundarios han tenido tanto
peso en la novela, decidí que los tres hermanos tuvieran su oportunidad, y
escribir la serie de los Barrymore. Actualmente estoy escribiendo Sublime tentación, que todavía es un
título provisional. Aunque cada novela se podrá leer independiente y sin seguir
un orden, ya que un argumento no vincula al otro.
Muchas gracias por tu tiempo y que tengas mucho éxito con Oscura fascinación, Dana.
Gracias a ti, ha sido un placer compartir un
buen rato contigo.
Fantástica entrevista y muy interesante...! A excepción de su relato corto Directo al corazón, en Be my Valentine, no he leído nada más de esta escritora, pero recuerdo que plasmó en mí muy buenas sensaciones. Quizás sea el momento de descubrir algo más de su obra...muchas gracias y besotes !
ResponderEliminarMe ha encantado la entrevista, pero claro, Ana es una de mis escritoras favoritas!! estoy deseando leer Oscura fascinación, espero tenerla pronto.
ResponderEliminarFelicidades por la entrevista, besos a las dos :)
Exepcional entrevista! Me encanto niebla en el pasado y le tengo verdaderas ganitas a su proximo libro con su pseudonimo
ResponderEliminarBesitos y felicidades a las dos!
No he leído ninguna novela suya pero me ha encantado saber más sobre la autora.
ResponderEliminarGenial la entrevista.
Un beso!
Una entrevista muy interesante,
ResponderEliminarNo he leído Niebla en el pasado, pero no cabe duda que le ha dado un buen impulso a mi interés
Besos
No conocía a esta autora, muy buena la entrevista.
ResponderEliminarUn beso
Estoy deseando leer Oscura Fascinacion porque Ana me encanta!! Genial entrevista, siempre gusta conocer un poco más a quien esta detrás de los libros.
ResponderEliminarBesos
¡Felicidades por la entrevista me ha gustado mucho :D
ResponderEliminarMe encantó Niebla en el pasado, fue todo un descubrimiento y estoy deseando leer su nueva novela. Que esté ambientada en el circo me llama mucho.
ResponderEliminarFelicidades por la entrevista!
Un beso
He leído todo lo que ha publicado y me ha encantado, solo me queda No mires atrás que lo tengo pendiente de leer y lo nuevo que acaba de publicar que lo estoy deseando. Genial la entrevista, gracias.
ResponderEliminarBesos :*