Espléndida pasión
Autora: Julia Quinn Género: R. Histórico
Editorial: Books4Pocket Serie: 1º-Blydon
Poco antes de la fiesta en que será presentada en sociedad, Emma sale a dar un paseo ataviada de sirvienta para que nadie la reconozca. La atrevida pelirroja ya ha decidido que no quiere casarse y que rechazará a cualquiera que se le acerque. Pero un accidente la hace conocer al duque Alex Ridgely, un hombre guapísimo y tan rebelde como ella, que le llega a lo más profundo de su corazón. Sin embargo, Emma sigue haciéndose pasar como una criada hasta que Alex descubre que en realidad es la misteriosa prima de la familia Blydon. A pesar de sus intentos para no caer en las redes de este incorregible mujeriego, Emma no podrá ocultar por mucho tiempo la pasión que le despierta Alex.
Mientras, el duque encuentra en Emma a una mujer valiente, inteligente y divertida, y le resulta cada vez más difícil resistirse a ella.¿Podrá el verdadero amor atravesar la coraza que cubre su encallecido corazón?
Agradable, bonita y entretenida. Creo que estos son
los calificativos que mejor le sientan a Espléndida pasión, la primera novela
que se publicó de una autora que hoy es ampliamente conocida por todos, Julia Quinn. Con una
prosa sencilla y fluida, la autora avanza sin prisa por una historia que,
aunque tiene un buen puñado de tópicos, se hace amena y te deja con muy buen
sabor de boca. Julia Quinn no corre en esta historia y no escatima en páginas, le da tiempo a los
personajes y a la historia para que se asiente, avancen y lleguen al lector.
Por deseo expreso de su padre, Emma abandona por
unos meses su hogar en Estados Unidos y viaja a Londres para pasar unos meses
con unos familiares. En Londres la espera una vida completamente opuesta a su
rutina diaria en Boston, donde ayuda a su padre con la compañía naviera que
posee y que en el futuro ella espera dirigir. A pesar de contar con la agradable compañía
de sus primos Ned y Belle, Emma se aburre y se siente agobiada. Para liberar
algo de tensión, horas antes de su presentación en sociedad se vestirá de
criada y saldrá a pasear por las calles con plena libertad. Durante su paseo,
salvará a un niño de ser atropellado por un carruaje, niño que, casualmente, es el sobrino de
Alex, duque de Ashbourne, que queda inmediatamente prendido de la belleza de
Emma. Pronto, el duque que huye del compromiso, descubrirá que Emma no es ninguna sirvienta y el deseo que siente por
ella mutará hasta convertirse en algo más profundo y duradero de una forma lenta y gradual.
Alex es el personaje que más tópicos encierra. Como
importante miembro de la aristocracia, es considerado un muy buen partido, hecho
que le hace desconfiar de todas las mujeres, que según él, solo se preocupan por
el dinero y los eventos sociales. No piensa casarse hasta cumplir los cuarenta
años, acontecimiento que tendrá lugar solo porque necesita tener un heredero.
Arrogante y engreído, está demasiado acostumbrado a tener siempre lo que desea,
pero Emma no se lo pondrá nada fácil, ella no es ni un juguete ni un trofeo, rechaza los
avances del duque, demasiado seguro de sí mismo, y le hace replantearse varias
cosas. Emma tiene carácter y no se parece en nada a las mujeres de su tiempo, quiere
trabajar y no dedicar su tiempo a las acuarelas, a la música o a la moda, como
hacen las demás. Es una mujer temperamental, de fuertes sentimientos, cabezota
y orgullosa.
Alex puede resultar algo avasallador. La excesiva
confianza que tiene en sí mismo le hace creer que Emma se va a postrar a sus
deseos, pero resulta que no es así, sino más bien al contrario, le hará sudar
la gota gorda para poder estar con ella, teniendo que asistir a multitud de
bailes y trabando con ella una amistad antes de que surja algo más. Su relación se desarrolla con calma y está muy condicionada por los prejuicios de Alex hacia las mujeres.
La novela tiene un trasfondo divertido, no cuenta
con grandes escenas dramáticas, sino que más bien impera un tono ligero que se
ve reflejado en los picantes intercambios entre la pareja (que cuenta con unos insultos de lo
más graciosos: piojo despótico y mugriento roedor, por ejemplo). A pesar de que
no es una novela con un ritmo rápido, es muy sencilla de leer y una vez que te
pones a ello, la lees casi de un tirón, pues la combinación de enredos, pullas
y peligros resulta bastante amena. A ello contribuyen también los personajes
secundarios, que aunque no son vitales para el desarrollo de la trama, aportan
su granito de arena.
Espléndida pasión es una novela romántica clásica, agradable, sencilla y bonita. Si aún no habéis leído nada de la autora, esta es una buena oportunidad.
Siempre he querido leer algo de la autora, me lo apunto para el verano^^
ResponderEliminarHe leído a Quinn y me gusta su estilo, así que tomo nota de este libro, muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Creo que ya hay otra obra en la lista de para-leer. Está creciendo demasiado xDD
ResponderEliminarLa Quinn ya la tache de mi lista, despues de los ultimos libros leidos de ella...despues de los primeros Bridgerton,para mi, fue perdiendo fuelle
ResponderEliminarBesitossssss
Me vienen a la mente Kleypas y Nora, que últimamente parecen haber perdido ese toque tan característico suyo.
EliminarCon la serie de los Bridgerton Quinn lo bordo. Ahora... ¿tacharla de tu lista? ¡No me seas radical! XD
besos
Me encanta esta autora! Cierto es que con los Bridgerton puso el listón tan alto que, de momento, no ha sabido llegar hasta ahí de nuevo.
ResponderEliminarMaria radical total, sigues odiando la histórica!
Un beso
Hoy me estoy hartando de apuntar libros en la lista.
ResponderEliminarEste tiene muy buena pinta así que para la saca.
Besitos.