Autora: Monica McCarty Género: R. Histórico
Editorial: Cisne Serie: 5º- La Guardia de los Highlanders
Apodado con el nombre de Santo por su negativa a hablar de mujeres, Magnus MacKay oculta una dolorosa verdad. No son la virtud ni la piedad las causas de su silencio, sino una herida de amor tan profunda que es incapaz de compartirla.
En el pasado, la bella e indómita Helen negó su deseo por Magnus por el bien de su familia. Ahora se ha comprometido con un compañero del impasible highlander, y la ira que ve en los ojos de su antiguo amor iguala el tormentoso arrepentimiento que alberga su corazón. Cuando llega a sus oídos que una letal conspiración acecha al rey y a su guardia, Helen se promete a sí misma enmendar los errores de su juventud, pero ¿será capaz de doblegar la prodigiosa voluntad de hierro del orgulloso Magnus?
Aunque he tenido mis más y mis menos con los highlanders, debo
reconocer que agradezco leer anualmente algunas de las aventuras de estos
hombretones. Monica McCarty no me ha decepcionado, me ha ofrecido una lectura
atractiva de principio a fin, en la que ha sabido combinar a la perfección el
romance con la acción, ha construido un grupo de personajes muy bien perfilados
y, sobre todo, me ha emocionado.
La historia de nuestros protagonistas, Helen y Magnus, tiene sus raíces
en el pasado, cuando ambos eran un par de jovenzuelos que se enamoraron pese a
pertenecer a clanes enemigos. Su relación fue clandestina, apenas se veían y
quizás eran demasiado inmaduros para asumir todos los obstáculos a los que
debían enfrentarse. Helen tomó una fatídica decisión: antepuso el amor por su
familia a su amor por Magnus y su relación acabó sin hacer demasiado ruido,
pero dejando huella en el corazón de ambos. Años después se reencuentran cuando
Helen va a casarse con Gordon, el mejor amigo de Magnus. El destino les ha
vuelto a unir y, quizás, a darles una segunda oportunidad. Pero todo queda en
sus manos, deben aprender del pasado, afrontar la verdad, aceptar lo ocurrido y
perdonar.
¡Qué relación tan bonita la de esta pareja! Es cierto que tiene su
dosis de tópicos (¿qué relación RA no la tiene?) pero me ha llegado. A pesar de
que lo que siente el uno por el otro nació hace muchos años, sientes en cada
momento el fuerte lazo que los une. La autora recoge los momentos más
importante de la pareja y va construyendo su relación dando breves pinceladas
del pasado. Ambos son ahora personas distintas, aunque sus sentimientos
siguen intactos, pero el dolor sigue ahí y Magnus es incapaz de perdonar, no
cuando le han herido tan profundamente y han hecho trizas su orgullo y sus
ilusiones. Pero Helen no se da por vencida, consciente de sus errores, se
propone enmendar sus fallos y ser feliz, cueste lo que cueste. Magnus deberá
resistirse a la inocente seducción de Helen, que encarna una encantadora mezcla de
bondad coraje, inocencia y tenacidad.
Pero no es solo la relación entre los protagonistas la que me ha
gustado. El romance entre Will, uno de los protectores hermanos de Helen, y una
mujer especial, cuyo nombre no quiero revelar (es mejor que los descubráis
vosotros), me ha encantado. Es muy diferente a la de la pareja protagonista
pero tienen en común ciertas heridas del pasado. Esta relación hace a Will decidir
entre el deber y el amor, entre lo que tiene que hacer por el bien de su cargo
y lo que él, como hombre, siente. Y también plantea un difícil dilema a la mujer que la hace sufrir.
Otro de los puntos a favor de la novela, además de la calma y la
paciencia con las que la autora desarrolla las relaciones de las parejas, son
las escenas de sexo. No son especiales de por sí, pero sí muy intensas,
cargadas de sentimientos y muy bien situadas. La autora no satura con este tipo
de escenas, añade las justas y las coloca en los lugares adecuados logrando que funcionen y tengan el efecto deseado.
Pero no solo de romance se nutre esta historia. Continúa la trama que
vertebra la novela, la Guardia de los Highlanders sigue protegiendo y
trabajando al lado del rey Robert Bruce, enfrentándose a nuevos peligros. La
trama de acción me ha parecido buena, está bien dosificada y tiene
protagonismo, aunque creo que la autora revela demasiado pronto sus cartas.
El Santo cuenta con buenos personajes (tanto protagonistas como secundarios) y con una parte romántica muy interesante, bien desarrolla y emocionante.
No creo que lo lea, este tipo de libros en la época que se basa no me gustan, he leído varios de ellos y nada no terminan de engancharme. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos :*
Me gustan las novelas de highlanders, así que me lo apunto.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
No la conocía, tomo nota, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos y feliz inicio de semana.
No la conocía pero la verdad es que no me llama mucho....
ResponderEliminarGracias por la reseña!
Besitos^^
Lo empecé justo ayer! Las novelas de esta autora me encantan, aunque no te niego que en algunos momentos me satura un poco, creo que tiene exceso de páginas.
ResponderEliminarLa relación entre ellos me está encantando!
Un beso
Yo como leo un libro de esta mujer cada mil años no me saturo (lo mismo que con los highlanders, a los que espacio mucho).
EliminarEspero que disfrutes de todo el libro. ¡Un beso!
¡Hola Ssil!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero después de leer tu reseña, me haré con él en cuanto pueda. Me llama muchísimo la historia de amor entre los dos protagonistas, pese a ser de clanes enemigos. También todo el hecho de que se vean a escondidas y tal :) Ale, otro libro para añadir a mi wishlist hahaha ¡Muchísimas gracias por la reseña!
Cyrelle.