La luz de Candela
Autor: Mónica Carrilo Género: Narrativa
Editorial: Planeta ISBN: 978-84-15952-02-2
¿Qué ocurre cuando nos enamoramos de una persona que sabemos que nos va a complicar la vida? Candela es una fotógrafa a la que un día se le cruza el amor y la atropella, poniéndolo todo patas arriba. Y ya nada será como antes. El responsable de ese torbellino es Manuel, un joven modelo con el que vivirá una historia de amor tan fascinante como adictiva. La emoción de losprimeros besos, la complicidad, la pasión. Pero también la angustia de quien no recibe todo lo que da. Y el apoyo incondicional y mágico de las amigas. La cara y la cruz del amor. Porque la vida sigue, siempre sigue…
La vida sigue, siempre sigue. Y da igual si nosotros
estamos cansados o tristes, si queremos que se pare, que haga una pausa y nos
espere. La vida avanza sin prisa, pero sin pausa, con o sin nosotros, y el
tiempo que decidamos perder por el camino nunca nos será devuelto. Es tiempo
perdido, momentos, instantes y vivencias que hemos tirado por la borda. Esta
inexorable verdad le ha costado alcanzar a Candela mucho tiempo.
Candela ha perdido al que creía el amor de su vida,
Manuel. Durante años se ha entregado en cuerpo y alma a esa relación, ha puesto
en ella todas sus expectativas y sueños y se ha convertido en el eje de su existencia.
Así que cuando él rompe la relación, Candela se desmorona. ¿Cómo aprende uno a
vivir después de haber perdido al amor de su vida? ¿Cómo continuas hacia
delante cuando te sientes estafado, traicionado y perdido?
La luz de Candela es una novela de sentimientos, no
de acción, muy introspectiva, sensible y emotiva, aunque también desordenada, sin un inicio y fin claros. Narrada en primera persona
por la propia protagonista, somos testigos de sus pensamientos y sentimientos
sin que haya una estructura lineal ni una trama repleta de contenidos. Se trata
más bien de las reflexiones, en ocasiones repetitivas y resumidas, de una mujer
que tiene que aprender a vivir después de una ruptura traumática. Los microcuentos y
poemas acompañan a la trama y aportan cierto toque de drama a la vez que
incitan a la reflexión acerca del amor, los desengaños, la dependencia
emocional, la estima hacia uno mismo y la amistad.
Me gusta lo real que resulta la situación sentimental
de Candela. Manuel no estuvo a la altura de lo que ella esperaba, él se rindió,
y ella por mucho que luchó no lo pudo conseguir. No ha sabido digerir la ruptura y es muy
consciente de sus debilidades. Averiguar dónde está la línea entre el amor y la
obsesión me ha parecido muy interesante, lo mismo que ser consciente de los
errores y flaquezas de Candela. Lo que no me ha acabado de convencer en la
figura de Manuel, el ex, un personaje que queda muy desdibujado y a quien me
hubiera gustado conocer más para comprender al completo la obsesión que su presencia
y posterior ausencia causan en Candela, quien, por cierto, resulta un tanto egocéntrica, regodeándose en su dolor en exceso.
Candela no será la única voz que escucharemos, sus amigos y familiares también aparecerán en su historia ensalzando el valor de la amistad y el amor leal y sincero que pueden profesarse los miembros de una familia. Pero no os engañéis, esta es la historia de Candela y su maraña de sentimientos, esbozados en cierto modo como si de un diario personal se tratara, se llevan todo el protagonismo.
Hola :) Me ha gustado mucho la reseña. El libro tenía ganas de leerlo pero ahora me han entrado más ganas. Espero leerlo y ver que sentimientos tiene Candela y que es lo que ha hecho Manuel como la ha dejado..etc. Un besito ^^
ResponderEliminarNo me llama este libro. Su argumento me parece muy trillado ya… Me alegro que a ti te gustara en general.
ResponderEliminarUn beso