El vestido de la novia
Autora: Liz Carlyle Serie: 2º-Sociedad de St. James
Editorial: Titania ISBN: 978-84-9944-578-3
Desde su más tierna infancia, Anais de Rohan ha sido entrenada para formar parte de una sociedad secreta cuya presencia es, para muchos, apenas una leyenda. Pero cuando se presenta en la ceremonia de iniciación, el resto de los miembros, todos hombres, demuestran estar sólo interesados en su atractivo físico y en su apasionado carácter. Cuando todo parecía perdido, uno de los líderes más enigmáticos del grupo la desafía: si Anais desea formar parte de la sociedad, debe participar en una misión llena de peligros para rescatar a una niña que oculta un don misterioso. Para ello, Anais no sólo deberá arriesgar su propia vida sino hacerse pasar como la nueva novia de lord Bessett, un noble apuesto y de dudosa reputación. A medida que crece la intriga y los complots, Anais se da cuenta de que tal vez el verdadero peligro esté en el mismo lord, que se convertirá en una tentación imposible de resistir.
En El vestido de la novia, el segundo libro
de la serie Sociedad St. James, su autora,
Lyz Carlyle, repite fórmula y nos ofrece una novela romántica tradicional, a la que añade ciertos toques de
personales. La
intriga, el amor y la magia vuelven a ser los ingredientes de esta novela,
en la que el elemento paranormal sigue estando presente, pero en menor medida,
de una forma menos explícita (no son necesarias tantas descripciones al
respecto gracias al primer libro) y hablando de diferentes manifestaciones del
don. La trama de acción vuelve a ser el
eje vertebrador de la historia, lo que marca los tiempos. Esta parte está my
bien pensada y desarrollada, es coherente y detallada, mantiene la tensión y
tiene varios hilos que alimentan constantemente la historia.
Anais ha sido
instruida para formar parte de la Fraternitas
Aureae Crucis. Lleva diez años entrenándose, tanto física como mentalmente,
pero cuando llega el esperado momento de pasar a formar parte de esta sociedad
secreta, se encuentra con la oposición de sus miembros, que la rechazan por ser
mujer. Una dama no debe ser una guardiana, tiene que cuidar de su reputación,
respetar el decoro y dedicarse a ser una mujer. Pero Anais es insistente, y
algunos de los miembros de la Sociedad St. James comienzan a cambiar de
opinión. Finalmente, la encargan una misión: deberá hacerse pasar por la esposa
de Geoff, lord Besset, para proteger a una niña indefensa y especial que está
rodeada de maldad, para lo que deberán viajar a Bruselas.
De la pareja
protagonista, Anais destaca por su
carácter y por ser una mujer adelantada a su tiempo. Es fuerte, decidida,
con un lado soñador, inteligente, impetuosa y posee un espíritu repleto de
vitalidad. Al otro lado de la cancha está Geoff,
que tiene un perfil mucho más propio de los caballeros de regencia, y que,
por lo tanto, llama menos la atención. Posee el don, y como le ha pasado a
otros en su misma situación, éste ha limitado su vida y le ha llevado a
convertirse en un hombre frío y comedido, que sabe sacar a relucir su lado
tierno y protector.
El romance entre Anais y Geoff está
condicionado por la predicción de la bisabuela de Anais, que vaticinó que estaba destinada a casarse con un
hombre de la Toscana. Esto ha provocado que Anais se haya pasado toda su vida
buscando al príncipe azul, y aunque
Geoff tiene todas las papeletas para serlo, no cumple con todos los requisitos
de la nonna, por lo que Anais sabe
que su relación tiene fecha de caducidad, lo mismo que Geoff, aunque a él le
mueven otras razones. La pareja tiene varios tiras y aflojas, cada uno tiene
sus deberes, sueños y temores, y no resulta sencillo conjugarlos con sus
sentimientos y la realidad. La tensión sexual entre ellos me ha gustado, pero la
conexión que surge entre ellos me ha parecido precipitada, al menos en el
inicio, pues apenas se conocen.
El inicio de la
novela es algo lento y pesado, pero luego la historia va adquiriendo agilidad.
La pluma de la autora es sencilla, y
ofrece más pasajes descriptivos que en el anterior libro, Tocada por el escándalo, y detalla con esmero ciertos aspectos de
la sociedad y el contexto. En cuando a los personajes secundarios, Rance, lord
Lazonby, tiene más protagonismo, se nos indica cual será su pareja y se
establecen algunas de las premisas de este romance, que será el próximo libro
de la serie.
Gracias por la reseña. Parece interesante, si logro rebajar mi lista de libros pendientes, me hago con el porque no he leído nada aún de esta autora.
ResponderEliminarBesos !