Autora: Jane Austen Género: R. Histórico
Editorial: Bambú ISBN: 978-84-8343-107-8
La gran casa de Netherfield Park tiene a un nuevo inquilino: el señor Bingley, un joven atractivo, rico y... soltero. La señora Bennet está encantada, pues su deseo más ferviente es encontrar un buen partido para sus cinco hijas. Pero a Elisabeth, la más rebelde de las hermanas, quien de verdad le interesa es el señor Darcy, un joven arrogante y misterioso.
¿Qué puedo deciros de Orgullo y prejuicio que no
sepáis ya? Si os dijera que es una historia de amor, preciosa, intensa y nada
fácil me diríais que eso ya lo sabéis. Si os dijese también que antes o
después, seáis románticos o no, tenéis que leer el libro, me diríais que eso ya
lo habéis escuchado antes. Pero, como porque lo repita una vez más no va a
pasar nada, aquí va: ¡leed Orgullo y prejuicio, de la maravillosa Jane Austen!
Y que no os asuste que sea un clásico, es una joya que merece la pena ser leída
y que tiene que estar en todas las bibliotecas.
La vida de los Bennet transcurre con relativa
calma hasta que esta se ve interrumpida por la llegada de dos apuestos y
adinerados jóvenes ingleses, Bingley y Darcy, y los deseos de la señora Bennet
por casar a alguna de sus cinco hijas se disparan. La admiración entre Jane
Bennet y Bingley surge desde el primer instante, pero no pasará lo mismo entre
Darcy y Elizabeth, que llevados por los prejuicios y el orgullo, entablarán una
tensa relación. A partir de aquí, bailes, fiestas, malos entendidos, secretos,
errores… que marcaran el devenir de una historia rica y muy romántica.
Jane Austen tiene una habilidad especial para hacer
un retrato perfecto de la compleja sociedad inglesa del momento (bailes, modas,
traiciones y normas sociales incluidos). No he encontrado un contexto tan trabajado y
detallado en otras novelas, y el éxito de esta excelente contextualización
reside en los diálogos, elaborados y realistas. Pero la habilidad de Jane no
sólo aparece en las descripciones, sino que se intuye también en esa clara
crítica a una sociedad hipócrita y ridícula, todo ello narrado con sentido del
humor e ironía. Me ha gustado en contraste entre la vida de la
gente de campo y la de la ciudad, como, a pesar de sus diferencias, tienen,
casi siempre, los mismos defectos, y en las pequeñas comunidades se reproduce a
pequeña escala lo que sucede en las grandes urbes.
Y vayamos a la parte más interesante: la relación
entre Darcy y Elizabeth. Ambos son protagonistas con mucha fuerza y
complejidad, mucha más que la que podemos advertir en personajes más sencillos
como Jane y Bingley, cuya historia, a pesar de no estar exenta de problemas,
resulta como más simple que la de Elizabeth y Darcy, por el propio carácter
de los personajes. Las cosas entre Darcy y Elizabeth no empiezan con un buen
pie, ambos parecen predispuestos a pensar lo peor del otro y ante el mínimo
indicio de falta, juzgan y condenan. La frialdad y la arrogancia que brilla en
los ojos de Darcy, repelen a Elizabth, una mujer inteligente, sensata y
sensible. Los intercambios entre ellos, con diálogos mordaces, intensos y
profundos, han sido una delicia, porque permiten ver cómo son los personajes en
realidad y cómo transcurre su historia. Su historia transcurre con calma, sus sentimientos madurar de formas diferentes y su relación te llega, te transmite algo y te emociona.
Otro de los mayores aciertos de Jane Austen está en
sus personajes. Con un buen puñado de personajes, todos muy bien perfilados,
logra un buen retrato de sociedad, virtudes y defectos incluidos, que ayudan a
contextualizar mejor la historia y atisbar cuáles eran las posturas típicas de
la época. Jane, la hermana mayor, es una chica dulce y tímida, quizá demasiado
pasiva, pero con quien Elizabeth tiene una especial relación; el señor Bennet tiene
cinco hijas (a quienes, salvo a Elizabeth, considera tontas) y una mujer
demasiado intensa y ridícula, que no duda en avergonzar a su familia si con
ello puede obtener beneficio, y parece resignarse a la familia que le ha
tocado y no duda en bromear al respecto; Charlotte Lucas, amiga de Elizabeth, es una mujer poco agraciada que
aprovecha la oferta de matrimonio que le llega, sin amor de por medio; las
hermanas de Bingley, una casada y otra soltera, dedican su vida a la moda, a
acudir a eventos sociales y a burlarse de todos aquellos que creen inferiores a
ellas… Y la lista sigue y sigue.
Orgullo y prejuicio es uno de los grandes clásicos de la literatura por algo. Presenta un estupendo retrato de sociedad, irónico y crítico, está muy bien contextualizada, cuenta con un excelente abanico de personajes, sus diálogos son magníficos y la historia de amor entre Darcy y Elizabeth conquista.
Me encanta Jane Austen y "Orgullo y prejuicio" es de lejos mi preferida. Me han dado ganas de releerla :)
ResponderEliminarUn beso!
Patri
Uno de mis libros favoritos. Me lo leí con quince años y me encantó, debería de volver a releerlo y de leerme alguno mas de Jane Austen, que tengo los clásicos un poco apartados.
ResponderEliminar¡Nos leemos! Un beso :)
¡Todo un clásico imprescidible! A mí también me gustó mucho. Coincido contigo en señalar que la fina ironía de la autora y la crítica social que hace son los elementos más interesantes de la novela. Un libro que todos, tarde o temprano, tendrían que leer.
ResponderEliminarUn besito.
Vosotros lo habéis dicho: es un clásico imprescindible, y me avergüenza un poco admitir que aún lo tengo pendiente de leer. Cualquier día de estos me pongo con él !! Gracias por la reseña !
ResponderEliminarNo lo he leído todavía, lleva una eternidad en mi lista de lectura... y creo que antes de que acabe el año me lanzaré con ella.
ResponderEliminarMuy buena reseña ;) La verdad es que poco más se puede decir de este clásico :D
ResponderEliminarYo estoy deseando ponerme con otras novelas de la autora, que no he leído ninguna de ellas :S
Besos
¡Hola! Acabo de conocer tu blog y me ha encantado, ya te sigo. Si quieres pásate por mi blog.
ResponderEliminarSiempre he querido leer este libro pero nunca me termino de animar. :)
Besos, Cassia.
Soy una hereje lo sé, pero nunca me ha llamado la atención esta historia, vi en su día la película pero no me pareció nada del otro mundo, se que es un libro que es todo un clásico pero no me llama la verdad.
ResponderEliminarBesos :*
eso no es ser hereje, es solo que la ves diferente porque no la conoces. Te propongo algo, leela con ojos de querer entenderla, no con: ay, que pesado, me tengo que leer este libro- la manera con que empiezas un libro puede perjudicar tu opinion sobre el mismo-
Eliminarpor cierto, la pelicula con Keira- me gusta mucho la actriz- no le llega, se pierde, el director se presta para cambiar algunas cosas, pone a los Bennets mucho mas pobres de lo que eran, y como campesinos, cuando no lo era. Ademas, muchas actuaciones fueron buenas, pero otros no supieron encarnar a los personajes de Lizzy, Darcy. Tambien cambio los escenarios y les dio mas intimidad de la permitida en ese tiempo.
Y con esta reseña de la pelicula, te invito a leer el libro, y a ver en el lo que es en realidad, una obra que muestra como dos personas superan el orgullo, los prejuicios y mejoran su manera de ser con el resto, aprenden uno del otro, en una completa vinculacion donde nadie mas parece darse cuenta. Ademas, te reiras. la sra bennet, el sr collins, lo pesada que es la tia de Darcy, o lo comico de Fitwilliam, es refrescante. Odiaras, amaras, veras el mundo diferente. Leelo, y luego, solo despues, vuelve a ver la pelicula, y mira la miniserie del 95.
Espero que me escuches, puedes escribirme desde para criticarme hasta para agradecerme, tambien para darme que fue lo que viste en el libro, mi direccion es aygm97@gmail.com
Ains la austen y sus grandes historias :D ¡Gracias por la reseña! :D
ResponderEliminarsi te digo la verdad tengo una amiga que es super friki de esta autora y en concreto de este libro, lo leí y me gustó pero sobre Austen prefiero a las hermanas bronte :D
hola
ResponderEliminarlo estoy leyendo actualmente y me gusta mucho
un beso
Me encanta la historia, el contexto en cual transcurre y los personajes, además de la prosa de Jane, que a pesar de que el libro esté escrito hace 200 años tiene una escritura fluida y amena.
ResponderEliminarBesos.
'Orgullo y prejuicio' es una verdadera joya. Me encanta la relación de Darcy y Elizabeth; creo que es un buen reflejo de lo que ocurría en aquella época, donde todo estaba dictado por la sociedad y su sentido del honor y del deber.
ResponderEliminarAdemás, Lizzie es una protagonista estupenda. Adoro su sentido del humor y cómo enfrenta aquellas situaciones que obligan a esconder la cabeza bajo tierra. ¡Me da vergüenza ajena la sra. Bennett! xD
En fin, excelente reseña, me dan ganas de releer la novela ;)
Saludos.
Será una de mis lecturas vacacionales =)
ResponderEliminarBesotes
Es un libro maravilloso.
ResponderEliminarUn beso.
Austen es una de las mejores autores que hay!! Me encanta! Soy fan total de Emma!
ResponderEliminarUff, qué ganas de leerlo. Lo tengo en la estantería y pensaba leerlo en breve :) Es precisamente lo que tu dices, no es sólo una historia de amor sino también una crítica de esa sociedad y si encima tiene un toque de ironía, mejor.
ResponderEliminarUn beso :)
Es muy entretenido y fácil de leer.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYo quiero leerlo!
ResponderEliminarBesos ♥
¿Qué voy a decir de este libro que no sepas ya? Las palabras sobran, hay que leerlo para comprender hasta qué punto es grande esta historia y la pluma de la autora ;)
ResponderEliminar¡Un besote! Y me alegro mucho de que lo hayas disfrutado tantísimo :)
¡Esta si! La leí hace años y me encantó! Hace pocos meses cuando la volvieron a publicar en la edición especial me lo volví a comprar, la adoro!
ResponderEliminarEs una historia preciosa, y lo que tiene de bueno es que no paran de reeditarla :)
Un beso
Me encanta Orgullo y Prejuicio es mi libro favorito, por lo tanto.... Elizabeth va con "z" no con "s".
ResponderEliminarSe ve muy bueno, ya lo tengo apuntadito, ¡espero leerlo!
ResponderEliminarBesitos, buena reseña :*
Buena reseña, se ve genial. Yo creo que le dare una oportunidad, besos!!
ResponderEliminarBuena reseña, se ve genial. Yo creo que le dare una oportunidad, besos!!
ResponderEliminarorgullo y prejuicio, tanto como la pelicula como la novela son una de los mejores conceptos que he visto sobre lo clasico, aunque de igual manera el libro tiene una buena redaccion... gracias Jane Austen
ResponderEliminar