Hermoso final
Autoras: Kami Garcia y Margaret Stohl Género: Juvenil
Serie: 4º- Dieciséis lunas Editorial: Espasa
Ethan Wate nunca imaginó que llegaría a conocer a Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños.Cuando por fin Ethan deja atrás los escalofriantes acontecimientos relatados en Hermoso caos,tiene solo un objetivo: volver al lado de Lena y de todos a los que quiere.Mientras tanto, Lena está haciendo lo imposible para propiciar el regreso de Ethan, aunque eso suponga tener que confiar en sus antiguos enemigos o arriesgar las vidas de aquellos por los que él se sacrificó.Una vez más, y esta es la definitiva, Ethan y Lena tendrán que reescribir su destino.
La aventura ha llegado a su fin. Hermoso final es el cierre de una saga
diferente en varios aspectos, que se aleja de las tendencias juveniles que a
algunos tanto nos cansan, y apuesta por una historia sólida y bien tejida, por
un romance tierno y calmado (no exento de triángulo/cuadrado amoroso), por un muy buen grupo
de secundarios y por un contexto que brilla con luz propia. Sí, es cierto que a
algunos libros les sobran páginas y que su ritmo, lento, hace que en ocasiones
sea difícil estar siempre enganchado pero es una saga que merece la pena.
INICIO
SPOILERS Ethan ha muerto, se ha ido, ha desaparecido. Pero Lena se niega a
aceptarlo, no pierde la esperanza y desea recibir alguna señal suya para saber
que está ahí, que puede volver. Y, en efecto, Ethan está ahí, luchando por
regresar al lado del amor de su vida, pero el camino que le espera no es nada
sencilla, está plagado de reencuentros y despedidas, de recuerdos dulces y
decisiones dolorosas, de aventuras, peligros y problemas. Desde sus mundos, Lena y Ethan lucharán a brazo partido por reencontrarse, se aman y desean
estar juntos, y ningún obstáculo será suficiente para separarlos. FIN DE SPOILERS
En
los anteriores libros fui apreciando la evolución de los personajes, pero ha
sido en este último libro cuando dicha evolución llega a su punto álgido, todos
se comportan de una forma más madura; las pérdidas, los descubrimientos y los
errores les han hecho más sabios, más templados y más seguros de sí mismos. Si
en otros momentos me quejé de la ambigüedad de Ethan y del carácter egocéntrico
de Lena, en esta ocasión no me queda sino alabar la perseverancia y confianza
de ambos.
Ethan
se ha vuelto más duro a pesar de seguir siendo un chico sensible, muy apegado a
su familia, a sus amigos y a su chica. Las
duras pruebas a las que tiene que enfrentarse en solitario y las pérdidas que
tiene que soportar le endurecen el carácter, se llevan un buen pedazo de su inocencia,
pero le hacen sentirse agradecido por la vida que tiene y todo lo que posee.
Siempre me ha gustado Ethan, especialmente porque no es el típico protagonista
de novela juvenil (se aleja del estereotipo de chico atractivo, oscuro y
enigmático) y se mantiene siempre fiel a sus sentimientos.
Me
ha gustado como han solucionado las autoras el tema del triángulo amoroso.
Algunos pensarán que la presentada es una solución sencilla (y no lo niego), pero a mí me ha
dejado con buen sabor de boca, especialmente porque Liv me caía muy bien y John
se hizo querer. Y que puedo decir de Link y Ridley, que permanecen en un segundo
pero saben acaparar siempre la atención de lector con esa relación tan peculiar
que tienen. Link es un personaje que despierta la compasión del lector, parece
ser el típico fracasado, el amigo raro que no encaja en ningún lugar y que nunca logrará nada digno de mención, por
eso me gusta tanto lo que ocurre con él, como, sin perder su esencia, se convierte en alguien más feliz.
En este último libro las autoras
nos permiten conocer un poco más a Lena, pues la historia se divide en tres
libros, dos narrados desde el punto de vista de Ethan y otro desde el punto de vista de
ella. Me parece acertada esta distribución porque, además, permite que el foco
se centre en los acontecimientos más importantes en cada momento, y es que a
pesar de perseguir el mismo fin, los caminos de Ethan y Lena transcurren por
sendas diferentes. De nuevo, la pluma de las autoras se caracteriza por sus
detalles, por las elaboradas descripciones del mundo que presentan y por su
calma, no hay prisa para narrar los acontecimientos. El libro es una larga
aventura en la que la tensión se va a acumulando poco a poco hasta llegar al
estallido final, quizá algo precipitado y predecible en algunos aspectos y al que le hubiera hecho falta un
epílogo algo más explícito. En este último libro no hay tanto romance (como ya
pasó en el anterior), aunque el amor entre Lena y Ethan siempre está presente,
pero no me materializa en encuentros. Lo que sí hay más es acción, sobre todo,
como ya he dicho, al final del libro.
Y sí, el final me ha dejado satisfecha, me han gustado el mensaje y la
conclusión final.
Es una serie a la que le tengo muchas muchissimas ganas pero a la hora de la verdad nunca termino comprándola.
ResponderEliminarLo que me llama bastante es que es una serie que tiene ya final y que si me decido a leerla, ya se que puedo hacerlo del tiron.
Gracias por la reseña.
Besos wapii
Vaya no podría ser más acertado el título por lo que leo, sin embargo tiene algo que no termina de convencerme, un beso ;D
ResponderEliminarCreo que ya te había comentado en alguna otra reseña de esta misma saga que no termina de convencerme, pero por si acaso, gracias por la rese, este parece que te ha dejado satisfecha.
ResponderEliminarBesos guapa:)
¡Hola!
ResponderEliminarYo solo leí el primero y no me animo a continuar porque no me gustó muchos...
Saludos
Espero tu visita ^-^
Holaaaa! Yo me quedé en el primero por falta de dinero para comprarme el segundo así que no quiero leer muy a fondo la reseña por si me encuentro con alguna sorpresa. Tengo muchas ganas de seguir con la saga porque la verdad es que me estaba ENCANTANDO. Un besazo!
ResponderEliminarYa he leído algunas reseñas de esta saga, y tengo tantos libros pendientes que creo que lo dejaré de momento.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
Solo e leido el primero.
ResponderEliminarBesos ♥