Autora: Olivia Ardey Género: R. Contemporáneo
Editorial: Versátil ISBN: 978-84-92929-83-2
Álvaro, Celia y Nico, tres amigos que lo compartieron todo de niños se reúnen en el funeral de un pariente millonario que, ¡oh, sorpresa!, les ha dejado en herencia su bodega centenaria y sus ricos viñedos. Sin embargo, el testamento contiene una trampa, heredará la fortuna aquel de los tres que primero se case. ¿Quién logrará hacerse con la herencia? Un viaje a Las Vegas, secretos, malentendidos, y el hallazgo de un tesoro inesperado hará que cada uno de los protagonistas acabe encontrando lo que más desea… aunque ni ellos mismos lo sepan.
Olivia Ardey me encanta. No en vano es una de mis
autoras españolas preferidas. Me conquistó con Delicias y secretos en Manhattan
y con Dama de tréboles me dejó muy buenas sensaciones. Tengo la impresión de
que esta novela, Bésame y vente conmigo, supone un cambio reseñable en la dirección que Olivia había tomado con sus dos anteriores novelas (ambas narran
romances históricos y se caracterizan por su profundidad). Bésame y vente
conmigo, en cambio, es una novela ligera, fresca y a ratos divertida. Una
lectura muy veraniega, que te hace pasar un buen rato y te entretiene.
Una jugosa herencia sorpresa está en juego. ¿El
problema? La condición que hay que cumplir para hacerse con ella: casarse.
Celia, Álvaro y Nico son amigos de toda la vida, y, pese a los años y las
batallitas que ha tenido que pasar, aún conservan su amistad. Al morir su
padrino, se enteran de la herencia de que pueden recibir, que no parece ser demasiado importante para Nico y Álvaro, quienes gozan de una buena situación económica.
Las cosas son diferentes para Celia, para quien heredar el viñedo –y por tanto,
casarse- supone una oportunidad inmejorable para cambiar de vida y dedicarse a
lo que realmente le gusta. Celia comenzará la búsqueda de un marido adecuado y
en su aventura arrastrará a Álvaro y, en menor medida, a Nico, pasando por las
Vegas, Tarabán, un pueblecito de Teruel y Madrid. Aventuras, desventuras, malos
entendidos, traiciones, un poquito de bien humor…
En la novela impera un tono divertido, la intención
de la autora es que nos lo pasemos bien leyendo su libro, que desconectemos. La
pluma de Olivia es sencilla, directa y ágil. Logra imprimirle un buen ritmo,
tanto, que te te lees en una tarde (y no
solo porque sea una novela de apenas trescientas páginas). Lo que más me ha
gustado del estilo de la autora han sido los diálogos, sencillos peor muy
naturales.
Uno de los grandes aciertos de la novela es la
diversidad de personajes que en ella encontramos, y que tienen importancia para
la trama, a pesar de que la pareja protagonista sea la formada por Celia y
Álvaro. Nico es un reputado chef que tiene su propio programa de televisión. Divertido
y muy amigo de sus amigos (cómplice de
Celia y eterno compañero de Álvaro), se percibe en él cierto halo de
soledad, arrastra un mal de amores que no le permite ser feliz. Celia trabaja
un colegio privado dando clases de dibujo técnico a adolescentes, un trabajo
que no le gusta nada y del que está harta. Tiene carácter, una lengua afilada y mal
genio. A veces me ha costado entender su forma de actuar, sobre todo al inicio
del libro, cuando la sentía completamente ajena. Tiene una clara tendencia a señalar
los errores de los demás y a ignorar los suyos, pero poco a poco se irá dando
cuenta de sus defectos y comenzará a alegrarse por todo lo bueno que la vida le
ha dado. Si algo caracteriza a Álvaro es que es un hombre responsable. Demasiado
pronto tuvo que asumir la dirección de la empresa de su padre, con todo lo que
ello conlleva, y su vida quedó trastocada. A veces peca de arrogante y… ¡qué
problemas tiene para pedir disculpas!
En cuanto a los personajes secundarios ¡me han
encantado! Sobre todo Cele, mi personaje preferido. Cele es el abuelo
octogenario de Celia, entrañable, divertido, un viejo cotila de buen corazón,
orgulloso de sus nietas, algo pillo y muy generoso. El resto de
personajes cumplen bien su papel, ayudando a que la historia resulte más completa y
rica.
Bésame y vente conmigo se nutre de diferentes
elementos: las aventuras de Celia para casarse, sus tiras y afloja con Álvaro, las
andanza de Cele, la historia de amor de Susana, hermana de Celia, y Javier, un guardia
civil, la historia de amor de Nico, las vidas profesionales de todos ellos…
No me ha parecido una novela excesivamente
romántica en lo que a expresión de sentimientos se refiere. Celia y Álvaro
tienen un pasado en común, estuvieron juntos, pero ahora sólo son amigos, o al
menos eso parecen creer ellos. Me ha gustado más el romance entre Susana y
Javier, como también me ha gustado la naturalidad con la que Olivia introduce
una pareja gay (Nico y su chico). Reconozco que a veces me ha faltado un pelín
de profundidad (probablemente porque tenía en mente las otras novelas de la
autora) y aunque la relación de la pareja protagonista me ha gustado lo justo, he disfrutado
muchísimo con la amistad de Nico, Celia y Álvaro, que está muy bien construida.
Bésame y vente conmigo es una lectura fresca, ligera y veraniega.
A mí también me gustó mucho. Precisamente me pareció interesante el cambio de registro con respecto a Dama de tréboles, que contaba con una trama más profunda y compleja. Esta vez la autora nos ha sorprendido con una comedia romántica divertida, ágil y refrescante.
ResponderEliminarUn besito.
Lo tengo en papel y firmado por la autora, me lo mandó una amiga que estuvo esta año en la jordanas RA en Madrid. A ver cuando me pongo con él.
ResponderEliminarBesos :*
Que ganas de leerlo. Besos guapa
ResponderEliminarMe gustó mucho también, divertido, sexy y muy entretenido. No se le puede pedir más a un libro :D
ResponderEliminarA mi también me gusta mucjo Olivia Ardey,y este en concreto me parecio muy entretenido y divertido,besotes
ResponderEliminarMe parece que este es de los míos,je,je.
ResponderEliminarExcelente reseña, muchas gracias, le tengo unas ganas...
ResponderEliminarBesos y feliz inicio de semana.
Dios!! no tengo perdón...lo tengo desde que salio publicado. Como dices que es fresquito y veraniego, a ver si este verano lo leo por fin.
ResponderEliminarGracias por la reseña guapa :)
Fue lo primero que leí de la autora y a mi me conquistó, me recordó mucho a mi niñez y como dices, Cele es un puntazo en la novela!
ResponderEliminarUn besote!
A mi me ha pasado como a ti.. me esperaba más y es que las novelas anteriores de la autora son tan buenas.. .pero me gustó mucho. un besin
ResponderEliminarUn millón de gracias por las cosas tan estupendas que dices de la historia y, sobre todo, por dedicar tu tiempo a la novela. Un beso fuerte.
ResponderEliminarLo apunto en mi lista de próximas lecturas, muy buena reseña!
ResponderEliminarUn beso:)
Me encanta Ardey pero reconozco que la prefiero bastante más en sus novelas más profundas. Dama de tréboles y Delicias y secretos..me encantaron! Esta la empecé pero es que el humor y yo no nos solemos llevar bien y lo poco que leí no me hacia demasiada gracia. A parte que la protagonista femenina no me terminaba de cuadrar...
ResponderEliminarIgualmente lo voy a retomar porque estoy segura que me terminará gustando!
Me toca esperar a que la autora vuelva a sus orígenes, aunque la autora nos dijo en la firma que su próxima novela va a ser en esta tónica también.
Un beso!
A mí también me gusta más la Olivia de Delicias y secretos en Manhattan, que es una historia mucho más profunda y rica que este. También he tenido problemas para conectar con Celia, cuyo comportamiento no me acababa de gustar en ciertos momentos.
EliminarUn beso
Yo con esta autora tengo la sensación de que me gusta cada vez más. He leído sus tres libros y los tres me han fascinado. Es cierto que este es diferente con respecto al tema, pero sigue siendo muy bueno.
ResponderEliminarBesos