Autora: Laini Taylor Género: Juvenil
Editorial: Alfaguara Serie: 3º- Hija de humo y hueso
La sinopsis contiene spoilers.
La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.Esta unión de ambos ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. ¿Pero habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?
Y por fin llegó el final de la trilogía Hija de
humo y hueso, una de las mejores en los últimos tiempos. Una de esas historias que te hace recuperar tu fe en este tipo de
literatura, que te hace soñar con que aún quedan muchísimas opciones por
explorar y que se puede hacer literatura juvenil de gran calidad. Mentiría
si dijera que no me ha dado pena acabar la trilogía, por eso he retrasado tanto
la lectura de este último libro; me daba pena despedirme de sus personajes, de
su fantástico mundo y del estilo de la autora.
Sueños de dioses
y monstruos tiene todas esas cosas que tanto me gustaron de sus
predecesores: una trama compleja, bien
armada y narrada, interesante y emocionante, unos protagonistas brillantes que
llegan al lector, un grupo de secundarios
carismáticos que aportan riqueza a la historia y una ambientación estupenda, original y muy
trabajada. Es un libro largo
y lento, que te lees con calma, degustando cada página, cada diálogo. Quizá
en algunos momentos se hace un poco pesado, no es que resulte denso, pero no
siempre la acción es trepidante. La autora combina
diferentes momentos, ritmos y tramas, sabe enganchar al lector y hacer que
se vuelva adicto a su fabulosa historia.
Karou sigue siendo una protagonista
estupenda, a la altura de las circunstancias. Valiente, leal, lista, sensible y
compasiva, pero sobre todo fuerte. Y Akiva me sigue gustando tanto como la
primera vez, me gusta tanto que no sea otro
protagonista más de una novela juvenil… Tiene una sensibilidad especial, sabe
ser delicado, pero es también fuerte y letal. Y luego están Zuzana y Mik, que
con su sentido del humor distienden el ambiente, y Ziri que le aporta mucha humanidad y ternura
a la trama.
Si hay una
palabra que define muy bien el romance entre Karou y Akiva es sutil.
Pasión, tensión contenida, sentimientos a flor de piel y un anhelo perpetuo son
el pan de cada día de esta pareja que tan torturada ha sido por el destino. Dos
seres diferentes que nunca deberían haberse enamorado, pero que desafiaron las
normas por un amor imperecedero y el sueño de un mundo mejor. La primera vez no
pudo ser, pero ahora, quizá, haya llegado su momento y con él el tiempo de
perdonar y ser feliz de una vez por todas.
Laini ha creado una historia compleja y delicada, se
ha sacado de la manga un mundo y unas criaturas que dan muestra de su innegable
imaginación y no ha optado por los caminos sencillos. Me gusta que haya creado
una trilogía que se sostiene en una trama con sentido y tan interesante, que
cada página que ha escrito fuera necesaria, que haya creado un romance que sin
ser demasiado protagonista y meloso, sea
tan intenso y emocionante. Me gusta todo de esta trilogía y por eso no me
cansaré nunca de recomendarla. ¡Leedla!
Hija de humo y hueso · Días de sangre y resplandor |
Tengo muchisimas ganas de leer este libro. El primero me gusto mucho y el segundo tambien, estoy esperando para leer este.
ResponderEliminarBesos.
El segundo se queda muy interesante, le tengo muchas ganas a este final de saga para ver como desemboca esta gran historia *O*
ResponderEliminarYo todavía no me decido con esta porque no soy tanto de paranormal pero tiene muy buenas críticas! Esta vez te leo en diagonal que no quiero spoilearme la trama! Besitos
ResponderEliminarHola! me ha encantado, sin duda alguna una de las mejores trilogías de este estilo que he leído en juvenil. El mundo que ha creado la autora es increíble.
ResponderEliminarBesos :*
Hola! en general la trilogía me gustó bastante, sobre todo por ese mundo tan original que creó la autora y por su forma tan peculiar de narrar, pero el tercero en concreto me decepcionó un poco. Esperaba mucha acción de la que contenía y creo que el final no está tan cerrado como debería, lo que me da a pensar que puede haber una cuarta parte.
ResponderEliminarBesos!