Tengo tanto que contarte
Autoras: Care Santos y Ángeles Escudero Género: Juvenil
ISBN: 978-84-08-11582-3 Editorial: Destino
«¿Conoces a Olvido Rus?» Alguien formula a Abril esta sencilla pregunta, sin darse cuenta de que destapa la caja de los recuerdos. Olvido y Abril, amigas inseparables de la adolescencia, compañeras de mil aventuras, no han evitado que el tiempo las separe.
Olvido es ahora una actriz de fama mundial y Abril acaba de encontrar el sentido de su existencia. Pero, aunque ellas no lo sepan, sus vidas siguen íntimamente ligadas...Ahora Abril se va a casar y necesita a Olvido. Sin embargo, nada es fácil: rivalidades, envidias, cariño incondicional, el paso inexorable de la vida… esta novela habla del poder de la amistad, pero también del paso del tiempo, del sentido de la existencia y de las cosas por las que merece la pena luchar.
Abril va a casarse con el amor de su vida y se da cuenta de que
necesita que Olvido, su mejor amiga, esté a su lado, algo que no es nada
sencillo, su amistad está en un mal momento y no únicamente porque Olvido sea
una famosísima estrella y la vida se haya ocupado de separar poco a
poco, ambas tienen un tema pendiente, una herida por curar, y hasta que no lo
hagan no podrán reunirse de nuevo.
Tengo tanto que contarte es una historia sencilla en forma y
contenido, pero bonita. Se lee
plácidamente, te emociona en los momentos adecuados y siempre te entretiene.
Tienes sus puntos predecibles, pero no te arruinan la lectura, pues las autoras
han sabido crear una historia que siempre mantiene tu interés, de una forma
sosegada, y nunca llega a aburrirte o parecerte repetitiva.
No suelo leer demasiados libros en los que el ingrediente principal es la amistad, por eso recibí con alegría
este cambio de aires entre mis lecturas. Abril y Olvido se conocieron en un
momento difícil para ambas, sus comienzos no fuero sencillos y, contra todo
pronóstico, forjaron una amistad especial, que las convirtió casi en hermanas.
Además de la amistad, la historia aborda otros temas: el amor, la influencia de la familia
en nuestra forma de ser, el papel del destino,
los errores que todo ser humano va acumulando, la capacidad de arrepentirse y
pedir perdón…
Olvido y Abril tienen perfiles
muy diferentes a pesar de que comparten ciertas carencias, especialmente las relativas
al ámbito familiar. El libro abarca una amplia línea temporal (conocemos a
nuestras protagonistas cuando son adolescentes y nos despedimos de ellas en su
treintena) lo que permite que se aprecie la evolución en ambos personajes.
Olvido siempre ha proyectado la imagen de mujer fuerte, valiente y superficial; siendo tan guapa y tan rica, todo
el mundo piensa que lo tiene todo en la vida y que debería ser feliz, pero
ocurre todo lo contrario. La felicidad parece rehuirla, no consigue encontrar
su equilibrio y es mucho más débil de lo que aparenta. Abril es, por así decirlo,
la segundona, la que se une a Olvido y va con ella hasta el fin del mundo. A
pesar de sus conatos de rebeldía, es la más sensata de las dos, así como la más
generosa, y será también la encargada de narrarnos la historia.
Dado que abarca tantos años, la historia deja ciertos huecos sin
rellenar, temas que podrían haberse desarrollado algo más, claro que de haber
sido así, la novela hubiera sido mucho más larga. He percibido cierta precipitación en el final, sensaciones
que se han visto agravadas con el epílogo, que borraría de un plumazo.
Tengo tanto que contarte es una historia sencilla, bonita y agradable, que no depara grandes sorpresas, pero que sabe entretener al lector y hacerle pasar un buen rato.
Hola! no conocía el librito aunque de momento no me llama demasiado no lo descarto del todo, esperaré a leer más reseñas!
ResponderEliminarBesos =)
Lo tenía apuntado pero con dudas... esperaba a ver alguna reseña... ahora que ya tengo una, sigue quedándose en la lista pero con dudas igual xD
ResponderEliminarA ver si alguien más se anima a reseñarlo y me convence... :D
También lo tenía apuntado con dudas, y aunque me parece que toca un cliché (la guapa y rica no es tan féliz, pero la aparentemente menos afortunada tiene más logros personales) creo que me has convencido como lectura ligera que me puede agradar.
ResponderEliminarGracias y un saludo!
Estoy de acuerdo con tu reseña en casi todo, salvo que a mí sí me llegó a molestar un poco tanta previsibilidad. La pobre niña rica y la falsa rebelde, por no hablar de que la historia de amor de Olvido Rus sólo puede ser calificada de increíble y cursi, en feroz competencia ambos adejtivos.
ResponderEliminarLa novela es fácil de leer, pero se olvida con la misma facilidad.
Pues me gustaría leerlo y seguro que a mi hija María tambien.
ResponderEliminarNo me atrae demasiado. Esta vez lo dejo pasar.
ResponderEliminarUn besito.
Pinta bien pero a simple vista y tras leer la reseña no me parece demasiado profundo con que de momento lo dejare correr.
ResponderEliminarParece una buena lectura para intercalar con otras más pesadas. Me ha llamado la atención tanto la portada como el hecho que estuviese escrita por dos autoras.
ResponderEliminarUn saludo,
Tiene pinta de estar bien, la verdad que no abundan los libros de este estilo ya que normalmente las relaciones que suele haber son las de amor, no de amistad. Me lo anoto.
ResponderEliminarUn besiño
Me encantan estas historias así
ResponderEliminar