Autora: Jo Beverley Género: R. Histórico
Editorial: Titania ISBN: 978-84-92916-47-4
Después de sufrir un ataque orquestado por su hermano, la bella Eleanor Chivenham se ve obligada a casarse con Nicholas Delaney si no quiere acabar sus días como esposa de lord Deveril. El problema es que Nicholas, como espía al servicio de la corona, debe mantener un romance ilícito con una mujer de vida libertina que puede ser el centro de un complot francés para liberar a Napoleón. A pesar de que se trata, a todos los efectos, de una boda por conveniencia, Eleanor no puede evitar sentirse atraída por ese hombre misterioso y lleno de secretos. Mientras tanto, Nicholas se ve en serios aprietos para mantener la apariencia del matrimonio sin dejar de utilizar sus dotes de seductor para servir a su patria. En especial cuando su nueva esposa amenaza con derribar todas sus murallas.
Los matrimonios de conveniencia fueron algo
muy habitual en el periodo de Regencia. Hombres y mujeres se unían en
matrimonio por razones diferentes a las que hoy lo hacen, y no había nada
extraño en eso. En aquel tiempo, el amor era algo de las novelas, incluso
estaba mal visto que hubiera amor entre los cónyuges, así que no hay nada insólito
en el matrimonio entre Eleanor y Nicholas Delaney, de cuyo unión podría decirse,
a simple vista, que es mucho más ventajosa para ella que para él. Pero si
escarbamos un poco, nos encontramos con una trama bastante más enrevesada. Eleanor
vive con su terrible hermano, Lionel, que frecuenta malas compañías, la tiene amenazada
y hace de su vida un infierno. Cierta noche, su hermano llega a su máximo grado
de crueldad, logra drogarla y se la ofrece a Christopher Delaney, conde de
Stainbridge, para que éste se divierta con ella. Pese a estar drogados, ambos
son conscientes de lo que ocurre, y a la mañana siguiente, cuando ella,
desesperada, opta por una drástica y definitiva decisión, es interceptada por Christopher,
su violador, que afirma que quien la violó la noche anterior fue su hermano
gemelo, Nicholas, y le ofrece el matrimonio con éste. A partir de esto, que
sucede en los primeros capítulos del libro, comienza la historia entre Eleanor
y Nicholas, repleta de problemas y obstáculos, algunos quizá insalvables.
Una boda impuesta es una de las primeras
obras de Jo Beverley -vio la luz en 1991-. Quizá por esto, porque fue
publicada en un momento en el que había mayor permisividad en ciertos aspectos,
la historia encierra asuntos discutibles/controvertidos. Sí, Jo Beverley se
arriesgó con una trama que, aunque a simple vista parece muy tradicional, cuenta
con algunas acciones que la diferencian del resto.
Eleanor no ha tenido una vida sencilla, se ha
criado en un ambiente hostil en el que siempre ha recibido críticas. Educada
bajo el canon de sumisión tan característico de la época, acepta ciertas cosas
que la convierten en una mujer débil y apocada. En ocasiones, su comportamiento
es incomprensible, sobre todo al inicio de la historia, donde toma algunas
decisiones irracionales. No se ha casado con Nicholas por amor, su matrimonio
va a transcurrir según unas pautas muy concretas, que no se diferencian
demasiado de las del resto de matrimonios, y entre las que se encuentra la
existencia de una amante. Eleanor, que no sabe que los encuentros de su marido
con esa mujer se deben a cuestiones políticas, acepta su existencia y pese a que le duele, convive con su triste situación, siempre anhelando que su marido vuelva a ella (en mi opinión, tiene los brazos demasiado abiertos a esta posibilidad). A pesar de que esto se aleja de lo habitual, estoy segura
de que se acerca bastante a la realidad de la época, pero choca bastante con ciertos pilares del género.
-Estás siendo muy valiente y muy cauta, Eleanor. No te imaginas lo agradecido que te estoy.Hubo un momento mágico y ella intentó atraparlo, pero se evaporó en cuanto recordó lo que él hacía con el tiempo que ella le cedía tan generosamente. No quería que le agradeciera esa complacencia.
Como consecuencia de su misión, Nicholas pasa
mucho tiempo ausente y eso hace que no le conozcamos tan bien como a Eleanor. Siempre
ha llevado una vida despreocupada, ha sido libre para viajar y disfrutar de su
tiempo, por lo que el matrimonio y la misión que le ha encargado la corona trastornan
su vida. Me ha gustado el Nicholas final, en él, tanto física como
emocionalmente, se refleja todo lo que ha tenido que hacer. Agradezco que la autora no se haya explayado con ciertos acontecimientos (especialmente con los encuentros entre Nicholas y su amante).
A pesar de
algunas de las cosas que he comentado, la historia engancha, tienes ganas de
saber cómo van a acabar las cosas entre Eleanor y Nicholas, de saber si
ella va a ser capaz de perdonarle (porque, en verdad, son demasiadas cosas por
las que él tiene que disculparse, suplicar incluso) y de si van a tener su final feliz (porque la
arrogancia de él puede hacer que lo que hay entre ellos acabe en un destino
desdichado para ambos, hay heridas demasiado profundas y traiciones que parecen imposibles de perdonar).Me ha
gustado la trama que la autora ha dejado caer en torno a Christopher
Delaney (resulta interesante que se aborde esta realidad en un libro de
regencia, a pesar de lo contradictorio y cobarde del personaje); y también me han gustado mucho los personajes secundarios, compuestos
principalmente por el grupo de amigos de Nicholas y cuya relación será muy
estrecha con Eleanor. La historia, de narrativa sencilla y ágil, tiene un buen ritmo, se lee del tirón y engancha más de lo que parece.
Aún no he leído nada de Beverley, otra autora que se está convirtiendo en uno de los pesos pesados del género. Poco a poco espero ir poniéndome al día con la enorme lista de autoras que ya son imprescindibles.
ResponderEliminarUn besito.
De estas historias lo que me importa es que enganche así que para mi está bien.
ResponderEliminarBesos.
pues si te digo la verdad si hubiese sido por mi, al verlo en una libreria no me habría llamado la atención pero siempre espero grandes sorpresas y si dices que engancha y viendo que la reseña es buena... ¿Qué más se puede pedir? :D
ResponderEliminarLa verdad es que pinta bien.
ResponderEliminarUn beso.
Lo tengo pendiente, pero me da algo de miedillo... Sobre todo por esas cosas que él le hace a ella. Lo de la violación espero que esté "bien llevado" Y que lo de los escarceos que cuentas sean todos debido a cuestiones políticas (vamos, que no existan) y no pase nada más, porque a mí eso ya me estropea un libro ¬¬' xD
ResponderEliminarEs verdad lo que dices, he notado en algunos libros con bastantes años (por ejemplo con Mary Balogh) que se ciñen mucho más a la realidad de la época, aunque nos escandalice o moleste en según que momentos... Por el contrario, hoy en día se permiten más licencias y podemos ver mujeres con una mentalidad más actual (la verdad es que lo prefiero mientras no desentone demasiado)
Besos y gracias por la reseña :D
Afortundadamente, la autora no es demasiado descriptiva en la parte de la violación. Eres consciente de lo que pasa, pero no entra en detalles que puedan herir sensibilidades. Lo que pasa después (cómo reaccionan ella y los hermanos Delaney) es lo que a mí me ha chocado, a ratos me parece incompresible y un pelín forzado.
EliminarNo te quiero soltar ningún spoiler, pero ve con la mente abierta, porque hay ciertos comportamientos muy discutibles, y los protagonistas toman algunas decisiones con las que no estoy nada de acuerdo y me han cabreado bastante.
Un beso :)
Pues este libro tiene muy buena pinta. Aunque el tema de la infidelidad me echa un tanto para atrás :/
ResponderEliminarTodavía no he catado nada de la autora, y si no lo he hecho ha sido por lo de siempre, tengo 20000 libros pendientes y me falta, eso, tiempo jaja ^^. Pero esta autora está en mi lista desde hace tiempo.
Besos!