Jane Eyre
Autora: Charlotte Brontë Género: R. Histórico
Editorial: Everest ISBN: 978-84-441-1109-4
Jane Eyre de Charlotte Brönte es considerada una de las mejores obras de la literatura inglesa. A pesar de su marcado toque romántico, es una novela que en el momento de su publicación fue tachada de controvertida y revolucionaria. No obstante, a lo largo de la novela se refleja una crítica hiriente a una sociedad rancia y un canto a la valentía y al amor. Una historia de amor e intriga en la Inglaterra del siglo XIX.
¿Habéis leído Jane Eyre? ¿No? ¡Pues ya sabéis lo
que tenéis que hacer! Aquí viene la reseña de la que la que se ha
convertido en una de mis mejores lecturas del año, una historia deliciosa,
tierna, bien escrita y romántica, muy, muy romántica. Entiendo por qué
Jane Eyre es en uno de los grandes clásicos de la literatura; una
historia de semejantes características, tan brillantemente narrada, con un relato
amoroso impregnado de valores y que destila crítica social, y que en su momento
tuvo que romper muchas barreras (entre sus páginas encontramos ideas claramente feministas), no se puede pasar por alto.
Jane Eyre es una huérfana de diez años que tras la
muerte de sus padres y de su tío ha quedado al cuidado de la señora Reed, su
tía, una mujer cruel que no soporta a Jane por el amor que su difunto marido le
profesó. En esa casa, Jane no sufrirá nada más que vejaciones y desplantes,
será rechazada, maltratada y apartada de todo y de todos. Acabará en una
escuela para huérfanas, donde, de nuevo, tendrá que hacer frente a múltiples
adversidades: las condiciones de vida allí son penosas y su vida estará regida
por la tiranía del director del centro. Como Jane es una superviviente, logra
sortear todos los obstáculos, y cuando cumple dieciocho años y se convierte en
institutriz, decide anunciarse y consigue trabajo en el hogar de Edward
Rochester como institutriz de la pupila de este, la pequeña Adéle.
Hay demasiadas cosas de la novela que me gustaría
destacar. Para empezar, creo que la labor de Charlotte Brontë es encomiable en
diversos aspectos: lo bien hilvanada que está la historia, la complejidad y el
realismo de los que dota a sus personajes, la profundidad que le otorga a la trama...
Es un libro largo y denso, de estilo pausado y cuidado, de esos que te lees con
calma, disfrutando cada página, cada intercambio, cada reflexión. Los diálogos resultan
deliciosos; si los de Orgullo y prejuicio me encantaron, estos están en otra
dimensión. Cansada de intercambios insulsos y forzados, la autora ha logrado
conquistarme en gran parte gracias al interés que despiertan las conversaciones
entre Jane y Rochester, siempre agudas, profundas y difíciles, en las que
ninguno de los dos quiere meter la pata, especialmente ella, pero en las que
ponen a prueba al otro y desnudan su alma.
Como lectora habitual de novela romántica, estoy
acostumbrada a la excesiva idealización de los personajes, tanto física como
psicológicamente. Por eso aplaudo la valentía de Charlotte Brontë al optar por
dos protagonistas tan imperfectos. Sí, ese realismo que los caracteriza a ambos
los hace más cercanos y, a su vez, contribuye a que su relación, tan intensa
como difícil, resulte más creíble. Jane es una mujer fuerte, inteligente y generosa,
que se rige por un estricto código moral. Posee un pensamiento muy avanzado
para la época, valora su independencia, se respeta a sí misma y, aun siendo una
mujer apasionada y sincera, no se deja vencer por sus deseos. Por su parte, Rochester
tiene aquí una ferviente admiradora. Este hombre, tan sincero que roza lo
grosero, inquisitivo y crítico me ha llevado a su terreno con sus hermosas
palabras y su forma de actuar. Cuando destapa sus sentimientos y se queda así,
a corazón abierto, por Jane, demostrando que es débil ante ella, que la
necesita, la idolatra y la considera su igual, me ha metido en su bolsillo. Tan
sencillo como eso.
Otra de las peculiaridades del libro es su
narración (escrita en primera persona en forma de diario por parte de Jane)
hecho que permite conocer a la perfección a la protagonista, quien se nos revela
como una persona muy introspectiva y que hace que surja una especial conexión
entre ella y el lector. De entre los muchos temas que se tocan en la
historia, destaca la religión. Jane es una mujer de fe, para quien sus
creencias son un ancla, un lugar seguro en el que resguardarse y descansar. Pero,
al mismo tiempo, Jane no se deja engullir por los preceptos religiosos y
muestra así su disconformidad con ciertas normas.
Jayne Eyre es una novela especial, un imprescindible para cualquier lector.
Es un libro maravilloso :D
ResponderEliminarUn beso.
Un libro fantástico el que tienes hoy.
ResponderEliminarUna joya absolutamente imprescindible
Besos
No he leído el libro pero vi la pelicula hace un tiempo y me fascino. Sabiendo que el libro quintuplica su valor, debe ser una libro precioso. Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto !
ResponderEliminarLo empecé hace un tiempo, pero me quedé atascada... Tengo que volver a él, porque la verdad es que le tengo ganas, pero es que no tengo tiempo, ¿dónde lo fabricas tú? :)
ResponderEliminarUn bico!
Es un clásico que tengo apuntando en mi gran lista de pendientes.
ResponderEliminarAmo este libro, es maravilloso
ResponderEliminarUn clasicazo =)
ResponderEliminarMe encantó cuando lo leí, con lo que no me he animado todavía es con la peli =)
Besotes
Totalmente de acuerdo en las imperfecciones de los personajes. Es algo que yo también quise destacar en mi reseña. Me alegra que hayas disfrutado tanto de un clásico imprescindible.
ResponderEliminarUn besito.
Maravillosa novela y totalmente de acuerdo contigo! Me encantó, es una novela que todo el mundo debería leer.
ResponderEliminarPor cierto, vi la última adaptación que hicieron y aunque iba con reticencias me encantó!
Un beso
Una estupenda reseña, me ha encantado... Se nota que te ha gustado muchísimos el libro, ¡no podía ser de otra manera! ;)
ResponderEliminarYo estoy deseando releerlo, espero hacerlo este año, ya que hay detalles de los que no me acuerdo, y me gustaría volver a disfrutar de esas conversaciones, de las que hablas, entre los protagonistas :D
Muchos besos
Lo tengoo que leerrrr!!!
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas!
Te dejo un saludo grande,
P.D: no puedo creer que nunca leí tremendo clásico!
Saludos, Leo
http://sueniosypalabras.blogspot.com/
Yo vivo enamorada de este libro <3 el hecho de que los personajes sean imperfectos es precisamente lo que le da ese toque tan especial, que no hay tantos supermodelos paseándose a sus anchas por la vida, leñes xDD
ResponderEliminarSe nota que te ha encantado :3
Para mi es uno de los mejores clásicos, una joya imprescindible a la que no siempre se le ha hecho justicia.
ResponderEliminarMagnífica reseña, un beso!
Es un libro maravilloso, impresionante y único que no me canso de releer. Tiene una sensibilidad exquisita difícil de igualar. Es uno de mis preferidos.
ResponderEliminarestupenda reseña :) , la verdad solo me he visto la pelicula con Joan Fontaine, pero quiero ahce mucho tiempo leer el libro pero desgraciadamente no lo consigo :( .... suerte a todos
ResponderEliminarbuenisima novela
ResponderEliminarla re recomiendo
leanla
Tengo sentimientos diversos acerca de la historia, pues aunque la vida no es perfecta y al final Jane está con Edward, su verdadero amor, me decepciono el final. Quizás sea porque esté acostumbrada a finales felices tipo Jane Austen, pero prefiero algo más idílico. De todas maneras es un gran libro, en lo personal me encantan las historias ambientadas en el siglo XIX y recomendaría el libro.
ResponderEliminar