Autora: Samantha Young Género: R. Contemporáneo
Editorial: Ediciones B ISBN: 978-84-666-5184-4
Cuatro años atrás, Jocelyn Butler dijo adiós a su trágico pasado en Estados Unidos para empezar una nueva vida en Edimburgo. Pero cuando se muda a un apartamento en Dublin Street y conoce al hermano mayor de su compañera de piso, todo cuanto ha intentado proteger se ve sacudido hasta lo más profundo.
Braden Carmichael es un hombre que siempre consigue lo que quiere, y ahora la quiere a ella. Sabedor de que Jocelyn ha renunciado a establecer cualquier clase de relación, le propone dar rienda suelta a la intensa atracción que siente el uno por el otro, sin dejar que la relación vaya más allá del sexo. Jocelyn acepta, sin imaginar que el atractivo escocés se enamorará de ella sin remedio.
¿Qué tiene Calle Dublín para cosechar tantos
halagos? Creo que su éxito reside en la gran química entre los protagonistas y
en la intensidad y profundidad que se mantienen durante toda la historia. Calle Dublín narra una historia
coherente, cuenta con grandes e
imperfectos protagonistas (bien construidos y desarrollados, creíbles en todo
momento) y con tramas secundarias que complementan el romance, emocionante,
tierno, difícil y apasionado.
Es una
historia honesta y sencilla, pero que posee algo que le hace diferente. Combina
a la perfección momentos divertidos (en un par de ocasiones me he reído como
una loca con los comentarios ingeniosos de Jocelyn), con momentos más
tristes y profundos (sin caer en el drama). La novela mantiene siempre la emoción, cuenta con picos
de intensidad que arrastran al lector y le tienen pegado a sus páginas de
principio a fin. Samantha Young ha sabido plasmar en papel una gran cantidad de
emociones, ha logrado que sus personajes, cada uno con sus fantasmas y pasados,
le caigan bien al lector y con los que se empatiza fácilmente.
Después de
un pasado trágico, Jocelyn sólo ha encontrado una manera de sobrevivir: permanecer
ajena a todo y a todos, no estableciendo vínculos emocionales con nadie,
llevando una vida a la que fácilmente se puede renunciar sin sufrir apenas.
Durante años, Jocelyn ha construido numerosos y fuertes escudos a su alrededor,
tantos que incluso con su mejor amiga mantiene una relación extraña, en la que
la intimidad parece algo sacado de otro planeta. Cuando no le queda más remedio
que buscar un nuevo piso y termina viviendo junto a Ellie, que resulta ser todo
lo contrario a Jocelyn, la vida de ésta comenzará a cambiar, no solo porque su
nueva compañera de piso es una persona dulce y extrovertida que quiere ser su
amiga y la introduce en su círculo, sino porque en su vida irrumpirá Braden, un
bombón que se sentirá atraído por Jocelyn y su carácter distante y lengua
afilada desde el primera momento.
¡Qué bonita
es la relación entre Braden y Jocelyn! La autora se toma su tiempo en desarrollar
la relación, en hacer que conozcamos a los personajes y seamos testigos de cómo
los sentimientos comienzan a surgir entre ellos. Todo se desarrolla con calma y
tiempo, pero con emoción e intensidad también. La lucha de Braden por derribar
los escudos de Jocelyn derrite a cualquiera, su paciencia y su amor hacia ella
son visibles y hacen que rápido conectes con él.
Otro de los
puntos fuertes de la novela son sus protagonistas. ¡Es imposible no caer
rendida antes los encantos de Braden! Eso sí, ha tenido algunos detalles de
hombre de las cavernas que me han sacado de quicio (¿qué Jocelyn se haga un
moño para que el resto de hombres no le vean el pelo suelto?). Pero, a pesar de
todo, es un tipo encantador, cariñoso, dulce, paciente, amable, con sentido del
humor, paciencia y un corazón de oro. Y Jocelyn no se queda atrás, es una mujer
fuerte y de carácter, que esconde bajo cortantes contestaciones y aparente
despreocupación una vulnerabilidad que no es más que el reflejo de lo rota que
está. A pesar de su frialdad principal, rápido empatizas con ella (y a esto
ayuda mucho la narración, en primera persona desde su punto de vista) y
entiendes por qué se ha creado un entorno seguro y qué supone para ella la
llegada de alguien como Braden.
No me puedo olvidar del grupo de personajes
secundarios, que aunque no es demasiado amplio tiene importancia para la historia
de Jocelyn. Ellie es toda dulzura, una
chica adorable y cariñosa; Adam, el mejor amigo de Braden está coladito por
Ellie, con quien tendrá una bonita historia; y Hannah, la hermana de los Carmichael, es una ávida lectora que me ha arrancado
alguna que otra sonrisa.
No me suelo meter con estas cosas, pero creo
que la traducción en algunas partes está algo chapucera, necesita un repaso en
la parte final. No es algo que estropee la lectura, pero sí hace que ciertas frases suenen algo raras.
Calle Dublín es una novela profunda, divertida, intensa, emocionante y realista. Toda una gozada. Una de esas novelas que no puedes parar de leer, que te encogen el corazón en los momentos oportunos, te divierten y te dejan con una sonrisa pintada en la cara cuando lo acabas.
Le tengo muchas ganas y con tu reseña no has hecho más que ponerme los dientes largos!
ResponderEliminarMe ha hecho gracia lo del moño... Parece mítico de una novela de regencia xDDD Ni que fuera indecoroso :P
Besos ;)
A mí lo del moño me enfado bastante, y la reacción de ella también. No me gustó ni un pelo que cediese. Claro, si es en una novela histórica se "entiende" más, pero en RA contemporáneo mosquea. Aún así, Braden me ha encantado <3
EliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarHace poco que aterricé aquí y decidí quedarme por estos lares (esta es la primera vez que comento aún; esta novela la leí hace un tiempo y me encantó, me pareció muy bien compensada y genial, como dices, divertida y sin llegar al drama.
Tiene un relato breve como pequeña continuación que se llama 'Una Navidad en Dublin Street', por si te interesa :)
Un beso!!
Sí, ya me he leído el relato y me ha parecido muy tierno :)
Eliminar¡Gracias!
Me gustó mucho, esperaba más de lo mismo y me sorprendió.
ResponderEliminarBesos.
Genial reseña, yo disfruté mucho leyéndola. Y bueno, para mi Braden se come la historia!! y el momento cuesco me dejó loca, no lo esperaba para nada e hizo que me descojonara, es tan real y tan ridículo al mismo tiempo que me encantó. jajaja
ResponderEliminarBesos:)
A mi me pasó como a Lorena Luna, me esperaba mas de lo mismo y me sorprendió. Es ella la que se hace la dura y la que tiene un pasado duro y él el "paciente" que espera por ella y sus miedos.
ResponderEliminarBraden, genial, (vale, quitando lo del moño... jajajajja)
Gracias por la reseña!
Nos leemos ;)
No sé si está bien decirlo, pero yo discrepo. Me aburrió muchísimo, tanto que me quedó un cuarto y no la acabé. Entendí la idea que quiso expresar la autora, pero en mi humilde opinión, no la consiguió. Aprecié el lenguaje fresco, algunas escenas divertidas, y...eso sería todo. Valoro es esfuerzo de escribir, así que no digo que estuvo fatal, pero muy lejos de engancharme. Supongo que es cuestión de gustos, o ... de hormonas, jeje
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado tanto, es de los mejores libros que he leído en lo que va de año. ¡Besos!
ResponderEliminarA mi tambien me gusto mucho esta novela, pero me hubiera gustado saber mas de Ellie y Adam ^^
ResponderEliminar¡Un beso!
Si han salido tantas reseñas positivas, será por algo. Creo que es una novela romántica interesante, así que no me importaría leerla. También pienso, sin embargo, que se han equivocado con la portada: parece una novela erótica más, y por lo visto encierra sentimientos más profundos e intensos.
ResponderEliminarUn besito.
¡No es una novela erótica! No me he molestado ni en mencionarlo porque no tiene sentido. Como en toda la RA hay algo de sexo, pero no es ni de lejos una novela erótica.
EliminarDebo ser un bicho raro, pero a mí la portada me gusta :)
Un besote
Me sedujo bastante la reseña... no había escuchado sobre él y ahora me picó el bichito de la curiosidad y quiero leerlo pronto.
ResponderEliminarNos leemos
No lo conocía, pero me gusta lo que nos cuentas... Tomo nota de ella.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu reseña.
Besos
Estoy totalmente de acuerdo contigo. No es más de lo mismo cosa que me resultó muy refrescante cuando lo leí y aunque Jocelyn me gustó muchisimo como personaje, Braden me enamoró hasta la médula. Me encantó y estoy deseando leer el siguiente. He visto por los comentarios que también hay por ahí un relato corto, tendré que investigar...
ResponderEliminarUna gran reseña de un gran libro!
Sedienta!!!
ResponderEliminarEste un libro que cada vez que voy a la librería tengo una indecisión... y al final lo deje en el estante. Me gusta la trama de la historia y la portada es irresistible, exquisita y tentadora.
Mordiskos Sangrientos
Un libro 10 desde mi punto de vista. Tiene todo lo esencial para ser una novela que enganche y saque a la luz miles de sentimientos.
ResponderEliminarMe ha encantado la reseña
Hola chicas saludos desde Panamá la verdad la reseña me ha encantado creo que ya me enganchó totalmente de acuerdo con la portada se me hace tan pasional me apunto con esta novela bye.
ResponderEliminarLo tengo en mi mano indecisa si debería comenzarlo, pero leer tu reseña a puesto loco a mi cerebro que ahora me obliga a leerlo?). De enserio, me encanto tu reseña y espero que sea el libro tan fiel a tus palabras, porque desde hace un tiempo que vengo queria do leer a alguien con carácter, fuerte y decidido y no a una chica tímida complaciente en todo. Saludos desde Argentina! :D
ResponderEliminarHola Ssil este libro me ENCANTÓ! Aunque llegó a molestarme un poquito la actitud tan cerrada y terca de Joss, por momentos a pesar de que entendí su dolor, un dolor muy grande. Es que teniendo a un dulce como Braden al lado que por poco le da su corazón en bandeja me molestaba que la chica le diera tantas vueltas al asunto, pero cuando se ablanda, madre mía! jajaja
ResponderEliminary ni hablar de las escenas entre ellos, son pura chispa y sensualidad.. me fascinaron!!! ♥ ♥ los diálogos también me hicieron reír a carcajadas jajajaja de verdad la escritura de Young es tan maravillosa, con esa mezcla de drama, erotismo, romance y humor... es perfecta ♥
Me enamoré perdidamente de Braden :) y ame cómo terminó la historia.
Un libro que aunque no es nada fuera de lo común es hermoso y completamente adictivo.. amo esta saga. ♥
un beso :)