Autora: Laini Taylor Género: Juvenil
Editorial: Alfaguara Serie: 2º- Hija de humo y hueso
Hubo un tiempo en que un ángel y un demonio se enamoraron e imaginaron un mundo diferente. Pero no era el mundo en que vivían.Una historia dividida entre dos mundosEl nuestro, el de ellosUna chica y dos pasadosEl humano y el quiméricoUna guerra y dos ejércitosÁngeles contra demoniosUn don y dos deseosPaz y venganzaPero una única historia de amorUn amor capaz de cambiarlo todo
Hija de humo y hueso me encantó y le puso el
listón muy alto a Días de sangre y resplandor. Afortunadamente, este segundo
libro no solo igual al anterior sino que lo supera. Días de sangre y resplandor
es una buenísima novela juvenil, compleja, bien narrada, con unos personajes
geniales, con un contexto original y bien trabajado, y con un potencial inmenso. La
novela derrocha fuerza y originalidad, te atrapa desde el primer párrafo y te
tiene en vilo hasta sus últimas páginas, en las que te deja con ganas de más.
No es una novela sencilla, no recurre a los tópicos ni a las soluciones
fáciles. Esta escrita con mimo y con paciencia, tejida para que el lector
disfrute de cada uno de sus capítulos. Entre sus páginas encontramos sangre,
mucha sangre, dolor, sentimientos encontrados, tristeza, soledad,
arrepentimiento, lealtad, amor, traición, amistad y un poco de esperanza en
medio de tanta tragedia.
Karou está desesperada, se siente traicionada
y el dolor la invade debido a la muerte de sus seres más queridos y del resto
de quimeras, pero también a la pérdida de ese sueño que durante cierto tiempo
la sostuvo y la dio aliento. Akiva ha regresado con los serafines, más hundido
que nunca, sabiendo que nunca volverá a ser feliz y que no se perdonará lo que
ha hecho y lo que ha perdido, atormentado por la duda de qué ha ocurrido con
Karou. Los ángeles han acabado con las quimeras, y la guerra parece haber
concluido, pero las heridas siguen ahí, la destrucción no ha acabado y el ansia
de poder y la maldad inundan el corazón de los poderosos. Karou será necesaria
para las quimeras, el sentimiento de culpa la arrastrará y casi obligará a
contribuir a reparar las heridas que cree haber causado, y Akiva tomará su propio
camino.
Karou es una protagonista estupenda. Es real,
fuerte y luchadora, ha perdido la inocencia y la dulzura, ya no tiene sueños
imposibles y se ve atormentada por el sentimiento de culpa y de traición (ha traicionado
y ha sido traicionada). Es un personaje real y perfectamente construido (lo
mismo que el resto de personajes de la historia) y con el que conectas al
instante (por sus dudas, sus miedos, sus errores, su debilidad…).
Por las páginas de Días de sangre y
resplandor caminan un amplio número de personajes secundarios, que tienen mucho
más protagonismo que en el primer libro. Reaparecen Liraz y Hazael, los
hermanos de Akiva, que nos dejan ver el profundo lazo que existe entre ellos,
la clase de vida que han llevado y hasta donde estarían dispuestos a llegar por
defender los lazos que los unen y lo que creen que es justo. Del bando de los
quiméricos destacan Thiago, el Lobo Blanco, un personaje muy ambiguo; Ziri, que
aporta cierta ternura e inocencia a la historia; y Ten, mano derecha de Thiago y
un calvario para Karou. No me olvido de Zuzane, la mejor amiga de nuestra
protagonista, y de su novio, Mik, con
cuyas intervenciones parecen aligerar el ambiente y que muestran lo que son la
verdadera amistad y el amor libre, inocente y despreocupado. Todos los
personajes están perfectamente perfilados, son importantes para la trama y no
resultan sencillos ni típicos.
Laini Taylor tiene muy claras las ideas, que, además, son extraordinarias. Sabe mantener el pulso de la historia, sorprende
con giros, satisface las necesidades del
lector alternando puntos de vista, ofrece nuevos y originales escenarios, crea
una trama compleja y muy bien hilvanada, la tensión crece y se mantiene hasta
el final y logra que el sufrimiento de los protagonistas traspase el papel.
Profundiza en el funcionamiento y las características de ambos mundos, el
quimérico y el seráfico, y muestra con exquisita crudeza las consecuencias de la
guerra, la pérdida para ambos bandos, la ambigüedad de los términos aliado y
enemigo y las múltiples tonalidades de gris que colorean la vida. Es cierto que
no hay demasiado romance, pero no me ha molestado. Laini Taylor, que escribe muy bien, ha sabido convertir en algo especial lo que hay entre Akiva y
Karou y no ha hecho de su relación algo superficial y previsible, sino que la ha
tintado de dolor, angustias y sentimientos encontrados.
Días de sangre y resplandor es una de mis mejores lecturas en lo que va de año. Una novela desgarradora y de una calidad innegable, un claro ejemplo de que la literatura juvenil puede ser compleja y puede estar bien escrita; un soplo de esperanza para aquellos que, a veces, nos quejamos de que faltan originalidad y buenas ideas.
La portada es hermosa y llama mucho la atención. Y encima el libro está genial. Lo quiero!!!!
ResponderEliminarMe encanta la portada, es preciosa =)
ResponderEliminarEl libro lo tengo en lista de pendientes!
Besotes
Estoy de acuerdo que la portada es preciosa, buscaré el primero para leerlo porque este tiene buena pinta.
ResponderEliminarMuaks
Noe
Definitivamente tengo que leer esta saga. Tengo el primer libro en casa pero en inglés y, claro, me da un poquito de pereza xD
ResponderEliminarUn beso :)
Pronto, muy pronto lo leeré!! el primero me gusto mucho, pero ya veo que este me dejara mas satisfecha si cabe...
ResponderEliminarBesos guapa:)
Aún no he leído el primero, pero me han hablado muy bien de él. Así que lo leeré.
ResponderEliminarBesos!!!
Tienes que leerlo sí o sí, es maravilloso :3
EliminarLeí el primero y fue amor. Me encantó Brimstone. Y la ambientación era una maravilla.
ResponderEliminarAsí que con lo que me gustó el primero, este caerá seguro:)
Me alegra que te gustara tantísimo.
¡Besos!
Pd. ¡He sido la seguidora 700! ¡Viva! ¡Felicidades guapa! Y me quedo por aquí para tocarte las narices a menudo:)
El primero fue genial, pero es que este le supera. El contexto, la trama, los personajes... todo va a más.
Eliminar¡Muchísimas gracias :3!
Gracias por la resña. El libro es estupendo, tan bueno o más que el primero.
ResponderEliminar