Nacida a medianoche
Autora: C.C. Hunter Género: Juvenil
Editorial: Oz Editorial Serie: 1º- Shadow Falls
Los padres de Kylie se van a divorciar, su novio la ha dejado y su abuela ha muerto. Por si eso fuera poco, cuando su madre la pilla en una fiesta donde la policía encuentra drogas, decide enviarla al campamento Shadow Falls para adolescentes con problemas.
Kylie pronto descubrirá que los adolescentes del campamento no son jóvenes normales, sino que poseen poderes sobrenaturales: gente como Derek y Lucas, el fae y el hombre lobo, los dos enloquecedoramente atractivos y también complicados.Pero Kylie no tiene ningún poder ¿O sí? Cuando por fin comprende que Shadows Falls es el lugar al que pertenece, el campamento corre el riesgo de ser destruido por una amenaza mayor…
Nacida a medianoche
es una novela fresca, divertida, original, interesante, informal y ligera, que
por momentos resulta un pelín introductoria, pero que tiene mucho potencial.
La historia arranca
con la difícil situación que Kylie está atravesando: ha muerto su abuela, sus
padres se van a divorciar y su novio, Trey, ha roto con esa sin saber los
motivos. Y, para colmo de males, es detenida en una fiesta con drogas y a su
madre no se le ocurre otra cosa que mandarla a un campamento para chicos con
problemas, Shadow Falls, que en realidad
es un campamento para seres sobrenaturales. A Kylie le tocará descubrir y
asumir su verdadera identidad, algo bastante difícil dado que ella se niega a
creer que hay algo más y, sobre todo, que ella forma parte de ese mundo.
La novela tiene un
tono desenfadado, con escenas divertidas y adolescentes hormonados. El argumento
no es precisamente original, pero creo que la autora se defiende y se hace con
un buen puñado de ideas que funcionan. Además, es una historia con un rimo muy
ágil, pasas páginas sin darte cuenta y llegas al final de la misma forma. La
autora tiene un estilo sencillo, no se recrea en profundas reflexiones, aunque
sí presta bastante atención a las descripciones. Es un libro fácil de leer, entretenido
y divertido en ciertos momentos. No pretende ser una historia profunda, sino
más bien ligera y con el claro objetivo de hacerte pasar unas buenas horas.
Me ha parecido un
primer libro bastante introductorio, hay poca acción y la autora se centra
bastante en dar a conocer los personajes y los escenarios en los que se
desarrolla la historia y presentando los diferentes hilos que conforman la
trama, que además de divertida, tiene momentos de tensión. No me ha molestado
especialmente que sea un libro con poca acción porque entiendo que es
importante situar al lector en el contexto y porque gracias al ritmo tan ágil
que tiene, te has terminado el libro antes de darte cuenta.
En la historia
aparecen diferentes criaturas, desde los archiconocidos hombres lobo y vampiros,
hasta otros menos explorados como los cambiaformas, las hadas y las brujas. A
veces me daba la sensación de que la autora introducía a todas estas criaturas sin
orden ni concierto, pero me ha gustado la normalidad y el humor con los que
trata su existencia y su naturaleza.
En cuanto a los
personajes, hay un poco de todo. Kylie me ha caído mal, para qué engañarnos. Es
superficial, infantil, caprichosa y celosa. Me han gustado sus reacciones ante
el mundo que se le presenta, sus dudas, sus miedos, su rechazo, su incredulidad…
Creo que esta parte está bien trabajada, lo mismo que su progresivo cambio de
opinión. Pero su personalidad no ha sido de mi agrado. El resto de personajes
sí que me ha gustado, especialmente Della y Miranda, compañeras de cuarto y
amigas de Kylie, y que nos ofrecen momentos realmente divertidos. No me olvido de Holiday, que espero ver el papel que juega en
los siguientes libros, y de los chicos,
Derek y Lucas.
Y sí, ahora viene la parte que algunos estáis
esperando, mis quejas sobre el triángulo amoroso (que bien podría ser un
cuadrado, dicho sea de paso). Kylie no tiene las
cosas claras: Trey, su querido ex novio la ha dejado y aún siente cosas por él
(algo completamente normal), pero en su vida aparecen Derek (que se parece sospechosamente
a Trey, al menos en el aspecto físico) y Lucas, al que conoció cuando era una
niña, y comienza a sentir cosas por ellos. Y aquí es cuando Kylie se hace un
lío y no sabe lo que quiere, se siente atraída por todos ellos y cuando está a
solas con cada uno parece olvidarse de los demás, pero después, cuando está sola, reaparecen las dudas. ¡Qué drama! Debo reconocer que la que me ha
fallado aquí es ella, Trey interpreta el papel que interpreta, pero Lucas y
Derek me han gustado mucho (aunque obviamente tengo mi favorito). El primero es un hombre lobo, que se mantiene un
poco al margen, pero que nos engancha. Permanece a la sombra, es oscuro, lejano
y resulta muy atractivo. Sólo espero que el siguiente libro tenga más
protagonismo. Derek, un medio fae, es casi su opuesto: un chico atento, amable
y cariñoso, que desde el principio deja claro su interés por Kylie. Creo que
esconde ciertos secretos y no es tan perfecto como aparenta ser, pero es algo
que debemos descubrir aún.
Hola!
ResponderEliminarPersonalmente me fascinó este libro.
Un beso.
Jajaja Ssil no te has mojado a la hora de decir por cual que quedas!! ;). Si, estoy de acuerdo contigo que este libro nos introduce en la presentación de los personajes, creo que en el segundo seguro veremos más acción, y espero por supuesto que Lucas tenga más protagonismo porque me ha encantado.
ResponderEliminarBesos :*
¿No queda claro con quien me quedo? ¡Con Lucas! De Derek sospecho, parece demasiado perfecto.
ResponderEliminarUn beso :)
Tengo muchas ganas de leerlo. Me han hablado muy bien de él.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos.
A mi me ha encantado, me muero por saber algunas cosa y profundizar en lso personajes, además... ains que hay otras cosas que no se resuelven y te quedas con las dudas >.< Quiero maaaas xD
ResponderEliminarMuy buena reseña ^^
¡Hola! Es la primera reseña que leo de este libro y aunque en principio no me llama mucho después de leerla si que me atrae mucho más. Por cierto me he quedado con la duda de con que chico te quedas :P
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Tengo muchas ganas de leerlo, me encanta la portada =)
ResponderEliminarBesos,
Nuestras reseñas parecen calcadas (aunque la tuya está mejor escrita JAJAJAJA) estoy totalmente de acuerdo con lo que has dicho :) *Hormonas everywhere* Meeeeeeeeeeeeenos en Derek: a mi me cae como una patada en el estómago, ¡Tanta perfección da miedo!
ResponderEliminarYo creo que esconde algo, además (CUIDADO, posible SPOILER) con esos poderes que tiene... no sé qué es real y qué no lo es, si manipula o no a nuestra chica hormonada XD (Fin del posible SPOILER). Pero en general, el chico me ha gustado.
EliminarAhora me paso por tu reseña, que seguro que está bien escrita :P
Estos días he leído muchas reseñas de la novela y creo que la terminaré leyendo aunque hay cosas que no me convencen.
ResponderEliminarPor un lado que sea serie, uff sin comentarios ya. Por otro lo del triángulo amoroso y los adolescentes hormonados jiji, no me entusiasman ninguno de los dos y el primero me saca muchísimo de quicio.
Aún así lo de los seres sobrenaturales me llama. Imagino que, como dices, el argumento no es original pero como no suelo leer mucha paranormal seguro que sorprende.
Un beso!
Desde que lo vi que me llama mucho, y la verdad que son muy buenas las reseñas que he ido leyendo.
ResponderEliminarBesos guapa :)